NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia tiene la capacidad y experiencia para realizar vacunación masiva: MinSalud

por
12 agosto, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al referirse a la eventual aplicación de la vacuna contra covid-19 entre la población colombiana afectada por contagio, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó este miércoles que Colombia cuenta con la capacidad y la experiencia para hacerlo de forma masiva.

“El país, en 2006-2007, realizó una vacunación extensiva con 30 millones de aplicaciones para temas como sarampión y rubeola, por lo cual el país tiene una capacidad que debe darles tranquilidad y confianza a los colombianos para todo lo que implica distribución y aplicación del biológico”, precisó el titular de la cartera de Salud.

Durante el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, que orienta el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, el Ministro se refirió también al anuncio de la vacuna desarrollada en Rusia, la cual, según explicó, debe cumplir con los mismos criterios de valoración de todas las vacunas que entran al país, en relación con su seguridad, inocuidad y eficacia.

“Seguridad, en el sentido de que no haga daño, que no genere ningún efecto negativo; inocuidad e inmunogenicidad, en el sentido que produzca un efecto sobre la producción de anticuerpos, y que realmente sea efectiva y pueda ser producida en cantidades para poder implementar un programa de vacunación”, dijo.

De acuerdo con el funcionario, la información sobre este tema es muy fragmentada, ya que “no tenemos acceso a nivel mundial a la información referente a los estudios y análisis”.

De tal manera que –agregó– “mientras no se revele por parte de los productores de la vacuna dicha información, no será posible realizar una evaluación” que permita obtener recomendaciones por parte de los entes competentes, como es el Invima y la FDA en Estados Unidos o la EMA en Europa.

También podría gustarte

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

Una vez esté disponible dicha información y sea evaluada por los entes reguladores, podrá entrar al abanico de las vacunas que se están considerando, puntualizó.

Finalmente, en cuanto a las gestiones del país para acceder a una eventual vacuna contra covid-19, el Ministro resaltó que “hemos avanzado mucho en esta semana en términos de perfeccionar acuerdos de confidencialidad, conversaciones con los productores y evaluación del avance de las diferentes vacunas, así como en el planteamiento de lo que será la estrategia a nivel nacional” de aplicación del biológico entre la población.

Etiquetas: Ministerio de Salud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

Niña de dos años murió durante ataque en retén ilegal en la vía Panamericana

18 noviembre, 2025
Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

Colombia habría producido más de 3.000 toneladas de cocaína en 2024, según informe de la ONU

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025
OCDE destaca a Colombia por gestión fiscal y colaboración internacional sobre información tributaria

Dian y Fiscalía hacen último llamado a más de 22 mil morosos en el país

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Revelan informe reservado de la UIAF sobre movimientos financieros del presidente Gustavo Petro

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba