NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca todos los detalles de la nueva cédula electrónica que comenzará a expedirse a partir de noviembre

por
1 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se acabó la larga espera y los anuncios sobre la entrada en vigencia de la nueva cédula de ciudadanía colombiana electrónica, la cual tiene integrada tecnología de punta e información vital, con la cual el país se pone a tono con la tendencia internacional de documentos inteligentes.

La nueva cédula electrónica comenzará a ser entregada a partir de noviembre a un poco más de 40 millones de adultos que tiene el país.

El registrador nacional del estado civil, Alexánder Vega, explica en la siguiente entrevista cómo será la cédula digital y qué pasará con la cédula actual.

Todas estas reformas están contenidas en el proyecto de reforma al Código Electoral, que data de la época del frente nacional. El proyecto tiene el apoyo del Gobierno, de las cortes, del Consejo Electoral y fue consultado con los partidos.

¿Cuáles son las características de la nueva cédula electrónica?

La nueva cédula electrónica estará al más alto nivel de seguridad respecto a los documentos de identificación en el mundo. Se producirá con materiales y procesos de última tecnología, que facilitarán el acceso a trámites y servicios ante entidades públicas y privadas de manera digital o virtual, permitiendo, así, la autenticación biométrica. Además, el colombiano podrá habilitar en su teléfono móvil la cédula digital, que tendrá la misma validez del documento físico.

¿La cédula actual se acaba, se marchita?

No. La cédula actual continuará vigente, pero quien desee tener la cédula electrónica podrá solicitarla a la Registraduría.

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

¿Cómo se gestiona?

Podrá gestionarse por medio del trámite del duplicado y a través de los diferentes canales con los que cuenta la entidad.

¿Qué ventajas tiene el nuevo documento?

Las ventajas son múltiples, entre ellas mayor seguridad, identificación y autenticación biométrica, identificación no presencial en trámites y servicios digitales. Algo muy importante es que evita la suplantación de identidad, garantiza la protección de datos personales y genera confianza en los servicios que ofrecen las entidades públicas y privadas; es la llave de acceso a la carpeta ciudadana.

La cédula actual continuará vigente, pero quien desee tener la cédula electrónica podrá solicitarla a la Registraduría

¿Qué es la carpeta ciudadana?

La carpeta ciudadana es un proyecto que lidera el Ministerio de las TIC, que la define como un servicio de alojamiento de documentos en internet para personas naturales y jurídicas. Esta herramienta facilitará el intercambio de documentos entre entidades públicas, ofrecerá beneficios tecnológicos y modernización en los procesos de la administración pública y en el servicio al ciudadano.

¿Carpeta y cédula electrónica son cosas distintas?

Son cosas distintas que se complementan. La cédula electrónica es un documento de identificación que facilitará el acceso a trámites y servicios digitales, entre los cuales se encuentra la carpeta ciudadana.

¿El uso de la cédula electrónica será obligatorio?

No será obligatorio. Se expedirá solo al ciudadano que quiera.

¿Una persona puede portar las dos cédulas?

Sí. Hay que recordar que la identificación es una sola; las posibilidades respecto al uso del documento es lo que evoluciona. Quienes la tengan podrán realizar transacciones no presenciales y presenciales de forma ágil y confiable.

¿Desde cuándo se puede obtener?

A finales del semestre se inicia con la expedición de la nueva cédula electrónica.

¿Tendrá algún costo?

El colombiano pagará el mismo valor del duplicado de su cédula.

¿Los organismos públicos y privados están obligados a aceptar la nueva cédula?

Sí. Los dos documentos están vigentes para adelantar trámites y servicios.

¿Cuántos ciudadanos tiene el país?

Teniendo en cuenta que la ciudadanía se adquiere a los 18 años, actualmente existen en nuestras bases de datos 40’707.771 colombianos con cédula de ciudadanía vigente.

¿Cómo se utilizará la nueva cédula el día de elecciones?

El ciudadano se identificará biométricamente para ejercer su derecho al voto en el puesto de votación, mientras que la cédula digital se utilizaría para identificar y autenticar al elector en el modelo de votación electrónica remota.

Etiquetas: Nueva cédulaRegistraduria
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba