El coronel Nuñez deberá responder por el asesinato de tres jóvenes Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez en el municipio de Chochó (Sucre) el pasado 25 de julio.
Sobre la entrega, se refirió el abogado Sergio Ramírez, quien representa los intereses del Coronel Benjamín Núñez, manifestando que en los próximos días se presentará ante la justicia, para responder por la masacre de tres jóvenes en el municipio de Chochó (Sucre), ocurrida el pasado mes de julio.
La declaración la hizo el abogado ante la juez primera penal del circuito de Sincelejo, no obstante, la Fiscalía tenía previsto imputarle cargos al coronel Núñez como presunto autor del homicidio de los jóvenes Jesús Díaz de 18 años; José Arévalo de 22 años y Carlos Ibáñez de 26 años, en hechos ocurridos el pasado 25 de julio.
“Es importante que su despacho, así como los señores apoderados de las víctimas y la señora procuradora y todo el público en general, tengan conocimiento qué de manera segura y transparente, el señor Benjamín Núñez Jaramillo se presentará de manera voluntaria y se entregará de manera voluntaria a la autoridad competente esta semana”, dijo el abogado Ramírez, al tiempo que justificó la no comparecencia de su defendido a la audiencia de imputación virtual en su contra, pues aduce tener pruebas de amenazas de muerte contra el coronel Núñez Jaramillo.
“El señor Benjamín Núñez no hace presencia a esta vista pública por temas de seguridad. Tenemos las evidencias de que se está ofreciendo 150 millones por su muerte o por su captura vivo o por la muerte de alguno de sus dos hijos y tengo la evidencia documental para demostrarlo”, manifestó.
Entre tanto, se supo que los representantes civiles de las victimas, calificaron como una burla a la justicia las reiteradas negativas del coronel Núñez de responder ante la Fiscalía por estos graves hechos.
“El hoy prófugo de la justicia debía haber hecho su presentación en esta diligencia y con el respeto de los colegas debió presentarse para ponerle la cara a la responsabilidad, que posiblemente pueda tener en los hechos”, afirmó Javier Vaquero uno de los abogados de las víctimas.
La juez del caso advirtió que la audiencia de imputación de cargos fracasó al cuestionar que el oficial podía haberse conectado de manera virtual a la diligencia judicial, porque ello no afectaba su seguridad.
Didier Augusto Pizza, otro de los abogados de los jóvenes asesinados, señaló que “nosotros como apoderados de las victimas sí le solicitamos al señor coronel Núñez y a su defensa, que se presente, que dé la cara y se entregue”.
Por su parte, el fiscal delegado, Eduardo Duarte, le hizo una nueva advertencia al coronel y precisó que si no cumple con lo anunciado por parte de su abogado de entregarse antes de finalizar la semana, los investigadores intensificaran la persecución en su contra para que responda ante la justicia.
Una vez se haga efectiva su entrega, la Fiscalía solicitará una nueva audiencia para legalizar su captura, formularle imputación de cargos y pedir la imposición de la respectiva mediad de aseguramiento del oficial.
Cabe mencionar que por ese proceso ya fueron capturados y judicializados otros diez policías como presuntos responsables de este atroz caso, a quienes les imputaron cargos y se les impuso la respectiva medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Durante la audiencia de imputación de cargos a los diez policías implicados en el asesinato de estos tres jóvenes en Chochó (Sucre,) se conocieron varios detalles del macabro crimen, en el que inicialmente se trató de hacer pasar a estas personas como delincuentes abatidos.
Los hechos sucedieron el 25 de julio en la ciudad de Sincelejo. Los testigos de los hechos aseguraron a las autoridades que el responsable de la muerte de los jóvenes era el coronel Benjamín Núñez, comandante operativo del Policía de Sucre, a quien señalaron de accionar su arma de dotación.
Durante la audiencia, uno de los policías capturados habló del crimen, confesando que fue el coronel Núñez el que les disparó a los jóvenes a quemarropa.