NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corte Constitucional tumbó la Reforma del Código Electoral

por
14 de agosto de 2024
en Colombia
0
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por vicios de trámite, la Corte Constitucional tumbó la reforma del Código Electoral, que fue impulsado en el Congreso por el exregistrador Alexander Vega. La decisión de la sala plena de la Corte fue unánime y se basó en la ponencia presentada por los magistrados Cristina Pardo y Antonio José Lizarazo.

La Corte declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley estatutaria número 111 de 2022 Senado, acumulado con el proyecto de ley número 141 de 2022 Senado, 418 de 2023 Cámara, por la cual se expide el Código Electoral colombiano y se dictan otras disposiciones, por vicios de procedimiento en su formación”.

De acuerdo con el veredicto de la Corte, la reforma no superó el análisis de impacto fiscal, además no hubo consulta previa sobre algunos artículos que afectaban a las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Esta es la segunda vez consecutiva que la reforma al Código Electoral se unde en la revisión constitucional y por la misma causa. La primera fue en 2020.

Entre los puntos fundamentales que contenía la reforma se destacan el aumento de una hora (hasta las 5 de la tarde) la jornada de votación en las elecciones; la autonomía administrativa del Consejo Nacional Electoral y el voto electrónico mixto, entre otros.

En su trámite en el Congreso, la Procuraduría General de la Nación cuestionó el proyecto de ley por no tener en cuenta el precedente fijado en la Sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional en relación con la función disciplinaria sobre funcionarios de elección popular.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Al respecto, esa sentencia estableció que «la PGN conservará, para todos los efectos, la potestad disciplinaria en los términos en que le fue atribuida por mandato constitucional, esto es, como una función originariamente administrativa, añadiendo que «ese organismo autónomo e independiente le compete ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, inclusive las de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones correspondientes, e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba