Mientras la Fiscalía hace un llamado que podría llegar hasta los 17 años de cárcel por aparentemente ser “cómplice” de la fuga de su mamá, a un reconocido cabecilla de Los Costeños, señalado de liderar las extorsiones en Baranquilla y su área metropolitana como también juzgado por el desmembramiento de Reinaldo Krautz, lo cobijan con casa por cárcel.
A estas críticas se suma la de Marta Lucía Ramírez, quien una vez conocido el falló emitido por parte de un juez penal del Circuito de Bogotá contra Merlano Manzaneda por los delitos de “favorecimiento de fuga y uso de menores para la comisión de delitos“, se refirió al respecto diciendo; “Ningún hijo está obligado a denunciar a su madre”.
Mientras por desmembrar a una persona, un juez le merece casa por cárcel, a una joven por no denunciar a su madre la podrían llegar a condenar a 17 años de cárcel, una balanza totalmente desproporcionada en un mismo día donde se conocen ambos fallos, lo que le ha valido a varias las personalidades que se han pronunciado sobre el caso de la joven, entre ellas, la ex vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien aseguró que pese a los delitos de Merlano, “la hija no debe ser paganini por su mamá”.
“Todo lo que hizo la congresista Merlano es inaceptable y su delito de compra de votos debe tener sanción drástica, pero la hija no debe ser paganini por su mamá”, dijo Ramírez a través de su cuenta de Twitter.
Además, señaló, en defensa de la influencer, que se dio a conocer en redes sociales luego de la fuga de su madre, “la justicia tiene nuestro apoyo, pero ningún hijo está obligado a denunciar a su madre”.
La condena contra la barranquillera también fue rechazada por varios de sus colegas, creadores de contenido en redes sociales e incluso por su pareja, el cantante Naldy, quien calificó la pena como una injusticia.
“¿17 años de cárcel para una mujer trabajadora? ¿qué es esto Colombia? Hoy no es un buen día, hoy hay injusticia en mi país con una niña trabajadora, honrada, una mujer de palabra; es injusto y cruel, hoy me duele la injusticia que hacer con Aida”, escribió en su cuenta de Instagram.
Ahora Aida Victoria Merlano, deberá enfrenta además otra imputación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos
Como si fuera poco la decisión de un juez en condenar a Aida Victoria Merlano por la fuga de su madre (exsenadora Aida Merlano), sorprende como ahora la influencer podría llegar a pagar una condena de hasta 17 años y paradógicamente y de manera simultanea al falló, la joven tenía otra citación a imputación, donde ella misma radicó una excusa dentro del segundo procesos diciendo que debía acudir al juicio que se le seguía.
“Por medio de la presente me sirvo de solicitar respetuosamente que se reprograme la audiencia de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, a la cual me están citando para mañana, martes 6 de septiembre de 2022, a las 8:00 AM; toda vez que precisamente para mañana martes 6 de septiembre, a esa misma hora, fui citada con antelación por el Juzgado Penan del Circuito de Bogotá con Función de Conocimiento a audiencia de juicio oral en mi contra. Adjunto a la presente envío evidencia de la citación”, dice la constancia.
Al parecer otra imputación que se prepara en contra de Aida Victoria Merlano por conductas que, en caso de ser demostradas, podrían significarle una pena superior al llamado que hace la Fiscalíala impuesta.
Aunque el expediente aparece sellado, fuentes indican que se menciona a su padre, José Antonio Manzaneda Vergara, exmarido de la fugitiva Aida Merlano, a quien se investiga por presunta corrupción al sufragante y concierto para delinquir.
Asimismo vienen rastreando propiedades y movimientos de dinero, dentro de los cuales estaría una constructora llamada Esaid SAS, con sede en Barranquilla, la cual aparece ligada a una propiedad con dos parqueaderos y depósito, en el norte de Bogotá, y Aida Victoria Merlano aparece como representante legal y abría sido creada el 08 de marzo de 2019 -siete meses antes de la fuga de su madre- con un capital autorizado de 2.200.000 millones de pesos.
¿Mecanismos de presión o una persecución?
“Resulta absolutamente inaceptable la segunda citación sin la entrega de los correspondientes soportes legales. En este caso, sería la denuncia“, explicó el penalista Miguel Ángel del Río, quien confirmó y calificó como una clara persecución que en un mismo día la Fiscalía cite a Aida Victoria para dos imputaciones.
Finalmente el jurista dijo que esas citaciones coinciden con la apertura de relaciones (incluidas judiciales) con Venezuela, que permitirían que la exsenadora Merlano colabore con la justicia colombiana.