La senadora Paola Holguín dijo que dichas funciones no fueron delegadas a Jaramillo en la ausencia del presidente Petro, por lo que este accionar constituye una falta penal.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto a otros 18 ministros del Gobierno Petro, fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de prevaricato, tras la radicación de la nueva consulta popular en el Congreso de la República.
La denuncia fue impulsada por la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, quien advirtió que ninguno de los ministros tenía la competencia legal para presentar la iniciativa, debido a que no se les delegaron esas funciones durante la ausencia del presidente Gustavo Petro.
Radican denuncia penal contra el ministro Guillermo Jaramillo por presunto abuso de función pública
“La Constitución es clara: los ministros solo pueden actuar en nombre del presidente cuando hay una delegación expresa. Al no existir dicha autorización, este accionar constituye una falta penal”, señaló Holguín.
El hecho ha generado una nueva controversia jurídica y política sobre la legalidad del procedimiento, especialmente luego de que la primera versión de la consulta fuera archivada durante esta misma legislatura.
La Fiscalía deberá evaluar ahora si abre una investigación formal contra los funcionarios involucrados.