NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque plantea que el 1% de mayor riqueza ayude a proteger a más de 10 millones de familias vulnerables en medio de la pandemia

por
27 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, Agenda Internacional Pospandemia, celebrado en Francia en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe, el Presidente expresó la necesidad de llegar a consensos que “ayuden a financiar esta red de protección social que necesitamos extender hasta diciembre del año 2022 y también mantener muchos de esos programas asociados a la juventud de carácter permanente”.
“Nosotros queremos construir escuchando la voz de los jóvenes en Colombia, un Pacto por la Juventud, un pacto que nos permita ya, tener soluciones concretas”, afirmó el Mandatario.

El Presidente Iván Duque Márquez señaló este jueves que el Gobierno Nacional está construyendo, en consenso con partidos políticos y sector privado, una propuesta que permita lograr que el 1% de las personas con mayor ingreso en el país ayuden a financiar los programas de protección social para la población más vulnerable.

“Si el 1% de mayor riqueza ayuda a proteger a más de 10 millones de familias, nosotros estaremos construyendo una agenda de equidad”, planteó el Jefe de Estado al intervenir en el XIIl Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, Agenda Internacional Pospandemia.

En el evento, celebrado en Francia en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe, el Mandatario expresó la necesidad de llegar a estos consensos para que “ayuden a financiar esta red de protección social que necesitamos extender hasta diciembre del año 2022 y también mantener muchos de esos programas asociados a la juventud de carácter permanente”.

Al respecto, enfatizó que Colombia cuenta con una agenda de reactivación segura, de la que hace parte la vacunación masiva, “pero enfocada en los más vulnerables. Y eso nos permite decir, sobre la necesidad de seguir fortaleciendo la política fiscal de nuestros países. Colombia tiene un compromiso con la estabilidad fiscal de sus finanzas, pero también apoyar el fortalecimiento de las finanzas territoriales”.

En ese sentido, advirtió el Presidente Duque, “sabemos que hay un efecto en desempleo, hay un efecto en crecimiento y este año debería empezar a resolverse. Pero tenemos dos sectores de la población que, en el mundo, están expresando con muchísima ansiedad sus angustias: los jóvenes y las mujeres. América Latina tiene la mayor concentración de desempleo juvenil en estos dos segmentos y, por lo tanto, tener una herramienta para atender es vital”, sostuvo.

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

“Es allí donde nosotros queremos construir, escuchando la voz de los jóvenes en Colombia, un Pacto por la Juventud, un pacto que nos permita ya tener soluciones concretas”, agregó.

Con esa premisa destacó que, en Colombia, mediante el Fondo de Solidaridad Educativa, una herramienta creada para enfrentar la crisis generada por la pandemia de covid-19, el país va a asegurar la educación universitaria, técnica y tecnológica pública gratis para estudiantes de población vulnerable de los estratos 1, 2 y 3, que cobijan el 97% de los estudiantes en la educación pública.

También se refirió al Programa de Empleo Juvenil, un plan de choque para personas entre los 18 y 28 años, que entrará en funcionamiento a partir del 1° de julio y que va a subsidiar el 25% del salario de los jóvenes, equivalente al pago de la seguridad social, y que permitirá llegar a cerca de 800 mil empleos de jóvenes en todo el país, con el apoyo del sector privado.

Igualmente hizo mención a la representación política de la juventud y destacó que “este año tendremos, por primera vez en un país de América Latina, una elección popular, democrática, de los dirigentes juveniles que harán parte de los Consejos Municipales de Juventud y, que incidirán, en la formulación de políticas públicas”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba