NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque ratificó que a partir del 14 de diciembre, será obligatorio el carné de vacunación o prueba PCR para entrar al país

por
13 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Carné de vacunación o prueba PCR serán obligatorios para entrar a Colombia

​La medida fue adoptada por el Ministerio de Salud y ratificada este lunes por el Presidente Iván Duque y empezará a regir a partir del 14 de diciembre y aplicará para residentes y visitantes del país.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo funcionará esta medida de ingreso al país que empezará a regir el próximo 14 de diciembre.

Serán dos grupos: el primero son colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias; y el segundo grupo son los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país ya sea por turismo o negocio.

Cualquiera de los dos grupos, explicó el ministro, deberá diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig antes de venir a Colombia.

Además, deberán contar con su carné de vacunación donde se evidencie que fueron vacunados al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país y en caso de que los del primer grupo (colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias) no se hayan vacunando pueden traer una prueba PCR realizada con 72 horas de anticipación y con resultado negativo.

“La justificación para ser vacunados 14 días antes del vuelo es que en este período de tiempo se logra la protección deseada con la dosis de vacuna. Si se vacuna en menos de 14 días antes, deberá presentar además la prueba PCR con 72 horas de anticipación y con resultado negativo. No le vamos a prohibir la entrada a ningún colombiano, todos pueden entrar y, para eso, sino se han vacunado deben traer su prueba. Así funciona a la inversa cuando los colombianos entramos a otros países, nos hacemos la prueba”, afirmó Ruiz Gómez.

También podría gustarte

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

El segundo grupo (extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país por turismo u ocio) tiene que presentar su carné de vacunación con esquema completo, al menos 14 días antes del vuelo. Si tiene el esquema incompleto o no ha cumplido los 14 días de haberlo terminado, para poder entrar al país debe tener una prueba PCR negativa con máximo 72 horas de antelación.

El ministro advirtió que serán las aerolíneas las que tienen la obligación de hacer cumplir la medida y deberán pedirlo al momento del embarque de los pasajeros.

En este sentido, explicó que la razón para tomar esta medida es netamente epidemiológica, “Colombia ha venido aumentando aceleradamente en las tasas de vacunación, superando a muchos países por lo menos en primeras, por eso se toma esta decisión, para mantener una condición de riesgo similar”, detalló.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

22 de septiembre de 2025
Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

22 de septiembre de 2025
Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

22 de septiembre de 2025
Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba