NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El líder sindical y vocero de FECODE, Nelson Alarcón abandonó el país por amenazas

por
21 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El líder sindical denunció amenazas contra su integridad física y vida.

En un trino, culpó al presidente y sus declaraciones por hacer más violentos a los contradictores del profesor.

Nelson Alarcón, conocido miembro del Comité del Paro que ha causado más polémica a lo largo de las jornadas de manifestaciones. Desde el video en el que da a conocer sus aspiraciones electorales, las críticas no han cesado para el profesor.

“Esa es una de las tácticas. Aquí tenemos que robustecer el movimiento. Esto es de largo aliento, esto es para llegar con miras a 2022 y seguir mucho más allá, para derrotar al Centro Democrático, para derrotar a la ultraderecha y llegar al poder en 2022″, dijo, en la grabación que se viralizó en redes.

Ahora, de acuerdo con el mismo Alarcón, sus palabras y las alocuciones del presidente Iván Duque han intensificado las amenazas en contra de su integridad física y vida. Así lo hizo público mediante un trino difundido a sus más de 5.800 seguidores en Twitter.

“Hago responsable al presidente de la República, Iván Duque, de cualquier situación que pudiera llegar a pasarme, después de sus declaraciones arrecian las amenazas en contra de mi vida. Defender la democracia y el Estado social de derecho son mi delito”, aseveró el sindicalista en la tarde del pasado jueves, etiquetando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la federación mundial de sindicatos Internacional de Educación y a Fecode, su organización.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es U3KLDIRQQZFULIJPKESS5HKR6E-1.jpg

Frente a esto, en conversación con Blu Radio, aseguró que los ataques en su contra han escalado desde el video en el que habla sobre las elecciones presidenciales y legislativas de 2022.

También podría gustarte

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

“Desde la difusión del video en donde hago un informe de la situación del país en medio del paro nacional y el lamentable pronunciamiento del señor presidente Iván Duque han arreciado las amenazas y los mensajes intimidatorios por las redes sociales en contra de mi integridad física”, explicó a la emisora.

De acuerdo con Alarcón, en el momento, siente temor a que lo asesinen. “Hoy temo por mi vida y mi integridad física, queda demostrado que Colombia sigue siendo el país más peligroso por defender la democracia y el Estado social de derecho”, finalizó.

Las palabras de Duque a las que se refiere el sindicalista se dieron el pasado 11 de junio durante la presentación del ‘Programa de Formación de la Fuerza Pública en Garantía de Derechos de Niñez, Adolescencia y Juventud’ frente a los comandantes de las Fuerzas Militares, Ejército, Armada y Policía Nacional.

Duque calificó de “desfachatadas” a las personas que justifican los bloqueos como forma de protesta. “Es absolutamente lamentable, vergonzoso, que veamos que existen personas desfachatadas, que pretenden justificar semejante vulneración de los derechos con argumentos políticos y pretensiones electorales o ‘electoreras’, y que además pretendan decir que esto es la antesala del 22”, aseveró el presidente, haciendo referencia, sin nombrarlo a aseveraciones de un miembro del Comité del Paro.

Frente a la posible aspiración política de Alarcón, recalcó que, en su opinión, no hay nada bueno que venga de dichos actos. “¡Por Dios! El que pretenda hacer política afectando los derechos al trabajo, a la vida, a la niñez, el derecho a la salud, claramente no está aspirando a nada que sea provechoso. Todo lo contrario: está es atizando la destrucción del orden constitucional y la afectación de la sociedad colombiana”, añadió el presidente.

A pesar de las críticas, el sindicalista no desiste de su aspiración. En entrevista con Caracol Radio, reveló una posible candidatura al legislativo.

“Yo fui elegido por voto de nuestros maestros. Somos 15 integrantes de nuestro comité ejecutivo que representamos a los maestros y maestras de Colombia. Todos podemos ser candidatos y ojalá muchos puedan estar en esos escenarios, hablamos de cambiar el Congreso de la República en el 2022. El Gobierno no da soluciones a los problemas y no da oportunidades”, aseveró.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba