Ecopetrol desmintió este domingo que haya adjudicado contratos de regasificación en el Caribe colombiano a empresas vinculadas con allegados de su presidente, Ricardo Roa Barragán. La compañía aseguró que actualmente no existe un proceso de selección en curso y que la iniciativa se encuentra únicamente en etapa de sondeos de mercado.
La aclaración surge tras una investigación periodística de Noticias Caracol y La Silla Vacía, que señaló a la firma Gaxi S.A. E.S.P., propiedad del coronel retirado de la Policía Juan Guillermo Mancera —amigo personal de Roa—, de intentar quedarse con un proyecto estratégico de regasificación en La Guajira, estimado en 500 millones de dólares.
Ecopetrol respondió que los análisis sobre nuevas plantas flotantes de regasificación están siendo liderados directamente por la empresa con apoyo de firmas internacionales, y que cualquier decisión final deberá pasar por las instancias corporativas competentes. Además, solicitó el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría para garantizar transparencia, esta última ya activó un seguimiento especial a los recursos involucrados.
La compañía precisó que en el más reciente sondeo de mercado participaron 42 empresas y 20 presentaron propuestas, entre las cuales no figuran ni Gaxi S.A. E.S.P. ni Plus Energy S.A.S., otras de las firmas mencionadas en los reportajes.
Actualmente, Ecopetrol evalúa alternativas de importación de gas para garantizar la autosuficiencia energética mientras avanza en proyectos de exploración costa afuera con potencial de hasta 70 TCF. Uno de los proyectos clave ya adjudicados es el de PIO S.A.S. en el Pacífico, que permitirá almacenar y regasificar hasta 60 millones de pies cúbicos diarios en Buga, con entrada en operación prevista para agosto de 2026.
Pese a la controversia, la estatal petrolera reiteró su compromiso con la transparencia, la rigurosidad técnica y la seguridad energética del país.