NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El Gobierno nacional adjudicó seis obras de infraestructura vial del Pacto Bicentenario por $1,9 billones

por
1 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Gracias a la estructuración y desarrollo de este paquete de obras el Gobierno nacional mejora la conectividad entre las regiones y dinamiza la reactivación económica del país.
  • Después de surtir un proceso enmarcado en la transparencia, el Ministerio de Transporte, a través del INVÍAS, adjudicó las 6 obras que conforman el Pacto Bicentenario por un valor superior a los $1,9 billones.
  • Con la ejecución de estos proyectos se generarán cerca de 22.000 nuevos empleos, principalmente para los habitantes de los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander.

Bogotá, D.C., 1 de abril 2021.- El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) continúan avanzando a toda velocidad en la ejecución de las obras que conforman el Pacto Bicentenario. Después de un detallado proceso de análisis, la entidad adjudicó a diversos consorcios los 6 contratos de obra correspondientes a los proyectos de este pacto, que impulsa la reactivación económica del país y conmemora los 200 años de independencia de Colombia.

“Desde el sector transporte aportamos con obras estratégicas a la construcción de una Colombia basada en la equidad y paz con legalidad en cada una de las regiones. En esta oportunidad lo haremos en los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, donde se desarrollarán los 6 proyectos del Pacto Bicentenario. El Gobierno nacional honra su compromiso de hacer realidad sueños históricos de pavimentación en la zona central del país”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Garantizar transparencia fue el principal objetivo trazado por la entidad durante el desarrollo de estos procesos. En diciembre de 2020 se dio apertura a las licitaciones y en febrero de 2021 se concluyó el proceso de recepción de ofertas, con un resultado de 43 ofertas económicas presentadas por parte de 57 firmas expertas en ingeniería, tanto nacionales como internacionales.

Uno de los proyectos de este paquete es la Ruta de Los Comuneros, con el cual se llevará a cabo la construcción de la doble calzada entre Zipaquirá y Ubaté, a la vez que se avanzará en la doble calzada hacia Chiquinquirá. El proyecto permitirá la creación de 4.165 nuevos empleos y sus obras fueron adjudicadas al Consorcio Vial MHC 063, conformado por MHC Ingeniería y Construcciones de Obras Civiles y Mario Alberto Huertas Cotes, por un valor final de $465.288 millones.

El Gobierno nacional adjudica seis obras de infraestructura vial del Pacto Bicentenario por $1,9 billones

En Boyacá también se desarrollarán las obras de pavimentación de 61 kilómetros de la vía Puerto Boyacá – Chiquinquirá – Tunja conocida como la Transversal de Boyacá. Con este proyecto, adjudicado al Consorcio Grosud, conformado por la Sociedad Grodco CI Ingenieros Civiles y Sudinco Sucursal Colombia, por un valor total de $358.872 millones, se generarán 3.697 nuevos empleos.

El director operrativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, destacó: “La estructuración de estos proyectos por parte del Ministerio de Transporte y de la entidad se hizo con el objetivo de contribuir a la reactivación, de forma segura, de la economía del país. En cifras concretas, vamos a generar cerca de 22.000 nuevos empleos en los departamentos en los que vamos a intervenir con el Pacto Bicentenario y vamos a contribuir al objetivo de entregar 1.260 nuevos kilómetros de carretera con el Compromiso por Colombia a través de la línea “Vías para la Legalidad y la Reactivación – Visión 2030”.

También podría gustarte

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Además, en Arauca y Norte de Santander el Gobierno hará mejoramiento y pavimentación a lo largo de los 107 kilómetros del corredor La Lejía – Saravena que conforman la Vía de La Soberanía. Durante la ejecución de estas obras se va a reactivar la economía de la región con la creación de 3.940 nuevos empleos. Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Vías Colombia 063, conformado por Hidalgo e Hidalgo Colombia e Hidalgo e Hidalgo Sucursal Colombia, por un valor total de $362.134 millones.

Otro proyecto perteneciente al pacto es la pavimentación de 121 kilómetros de la Ruta de los Libertadores, que conecta a Belén con Paz de Ariporo, pasando por Socha, Sácama y La Cabuya, en los departamentos de Boyacá y Casanare. Gracias a las obras en el corredor se crearán 3.370 nuevos empleos. Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Vías Nacionales, conformado por Sociedad KMA Constructores, Sicon SAS y Constructora Emma, por un valor total de $322.790 millones.

Para mejorar la conexión entre el centro del país y Santander, el INVÍAS, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, pavimentará también 82 kilómetros de la vía Duitama – Charalá – San Gil. En estas obras participarán 2.953 ciudadanos y su ejecución estará a cargo del Consorcio PCT San Boy, conformado por Procopal y Castro Tcherassi, tras una inversión total de $310.625 millones.

El último proyecto contempla la pavimentación de 37 kilómetros de la vía Vado Hondo – Labranzagrande – Yopal, lo que garantiza la conectividad entre Boyacá y los Llanos Orientales. Estas obras generarán 1.697 nuevos empleos y serán ejecutadas por el Consorcio Corredores Viales 063, conformado por la Sociedad Ingeniería de Vías, Explanan SAS e ICM Ingenieros SAS, con una inversión final de $137.480 millones.

Las obras del Pacto Bicentenario hacen parte del portafolio de 22 proyectos que conforman la línea Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030, del programa Compromiso por Colombia, liderado por el presidente Iván Duque Márquez para la reactivación segura de la economía colombiana.

Es así, como en seis departamentos: Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander, el Gobierno nacional, el Ministerio de Transporte y el INVÍAS reactivan la economía con proyectos modernos, eficientes y seguros que contribuyan a la generación de empleo local, equidad y paz con legalidad y a la construcción de una mejor Colombia para todos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025
Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

4 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba