NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El IGAC lanza el Plan de Cartografía Básica de Colombia

por
20 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través de la resolución 853 de 2022, presenta el Plan Nacional de Cartografía Básica de Colombia (PNCB). Este documento incluye los antecedentes técnicos y jurídicos, la normatividad existente y un diagnóstico de la situación actual de la cartografía básica del país; datos que deberán tener en cuenta todas las entidades públicas del nivel nacional, regional o local, así como los esquemas asociativos, las entidades territoriales departamentales o municipales, las empresas privadas, gremios y demás organizaciones que generen información geográfica.

“El Plan Nacional de Cartografía Básica, busca la articulación entre las diferentes fuentes de generación de información del país. Estamos apuntando a evitar la duplicidad de esfuerzos técnicos y presupuestales y, al mismo tiempo, generar y fortalecer alianzas estratégicas en los proyectos cartográficos de todo el territorio nacional”, expresó Pamela Mayorga, directora de Gestión de Información Geográfica del IGAC.

El PNCB tendrá una vigencia de 4 años y podrá ser actualizado dependiendo las necesidades del país. Este instrumento de planeación de corto, mediano y largo plazo, que busca contar con insumos de calidad para la implementación y el direccionamiento estratégico de políticas públicas multisectoriales, tiene dos estrategias a destacar:

  1. Definición de los niveles de detalle mínimos (escalas) para la producción de la cartografía básica oficial, de acuerdo a cada entidad territorial y según las necesidades de los territorios. Esto se convierte en insumo fundamental en temas de ocupación del suelo, urbanismo y ordenación del territorio, catastro multipropósito, gestión forestal, hidrografía, entre otros.
  2. Validación y oficialización de productos cartográficos generados por parte de terceros, los cuales pueden ser públicos o privados. Es decir, todas las entidades que generen cartografía básica -Modelos Digitales de Terreno (MDT), Ortoimágenes (Orto) y Base de datos de cartografía vectorial (Carto)- deben validar sus productos técnicamente ante el IGAC.

Adicionalmente, las entidades territoriales, las entidades públicas de los diferentes órdenes, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, deberán suministrar al IGAC toda la información geoespacial de la cual dispongan, con el fin de facilitar el control, la articulación y el monitoreo de la producción cartográfica.

Si desea conocer la zonificación establecida como marco de referencia para la producción de información cartográfica básica, visite la plataforma de datos abiertos www.colombiaenmapas.gov.co.

Para conocer más detalles de la Resolución 853 de 2022, ingrese a https://www.igac.gov.co/es/contenido/resolucion-853-de-2022.

También podría gustarte

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

16 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

16 de agosto de 2025
Procuraduría hace llamado urgente al Gobierno Nacional a cumplir acuerdos con comunidades de Tumaco

Procuraduría hace llamado urgente al Gobierno Nacional a cumplir acuerdos con comunidades de Tumaco

16 de agosto de 2025

Las más leídas

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025
Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

Cierres viales por actividades de Barranquilla Limpia y Linda

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba