NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Empresarios colombianos tendrán jornada gratuita para aprender a exportar con ProColombia

por
11 junio, 2024
en Colombia
0
Empresarios colombianos tendrán jornada gratuita para aprender a exportar con ProColombia
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El evento, que lidera ProColombia, de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y Compensar, busca fortalecer las capacidades exportadoras de los diversos departamentos del país, ofreciendo orientación a las empresas que aún no han incursionado en el mercado internacional y a emprendedores interesados en dar el salto hacia nuevos mercados en el extranjero.

El programa se centra en guiar a las empresas no exportadoras y a los emprendedores a lo largo del proceso de búsqueda y acceso a nuevos mercados en el extranjero. Además, busca facilitar la internacionalización de estas empresas, brindándoles apoyo y asesoramiento por parte de ProColombia y otros aliados.

“Desde nuestra misionalidad en ProColombia, y bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, conectamos la oferta de las regiones colombianas con la demanda internacional bajo la sombrilla de la sostenibilidad. Nuestros pilares para dinamizar las ventas no extractivas en el exterior se resumen en la promoción de la exportación de MiPymes; más territorios contribuyendo a las exportaciones no extractivas; más ventas hacia Latinoamérica y el Caribe; más bienes y servicios con valor agregado hacia el exterior, y apoyo a unidades económicas de población diferencial. Por esto hacemos Futurexpo”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Para esta versión 2024, se espera la asistencia de 300 empresarios exportadores y no exportadores interesados en iniciar procesos de internacionalización, orientados por ProColombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y Compensar.

De acuerdo con María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar “En la entidad, estamos comprometidos con impulsar el crecimiento del sector empresarial e incrementar la productividad de más de 70.000 MiPymes de la región, por eso sumamos esfuerzos con aliados estratégicos e implementamos, a través de nuestra Agencia de Empleo y Fomento Empresarial, distintas estrategias de acceso a mercados, capacitación, transformación digital, asesoría de expertos, financiamiento y apoyo técnico, entre otras”.

Sin costo y de manera presencial, los asistentes podrán participar en distintos espacios como conferencias en temáticas que les permitirán aprender sobre Inteligencia Artificial como herramienta para el crecimiento de su negocio, propuestas de valor para exportar, comercio internacional, cambio climático, ciberseguridad y más.

“En la CCB acompañamos a los emprendedores y mipymes en todos los ciclos de negocio para la conquista de mercados locales, nacionales y, cuando están preparadas, para que le apuesten a llegar a mercados internacionales. Lo hacemos impulsando el fortalecimiento empresarial, la reindustrialización y la sostenibilidad. Contamos con iniciativas como el Modelo de Internacionalización, que busca agilizar los procesos de las empresas para conquistar mercados globales mediante el fomento de la cultura exportadora, de acuerdo con el desempeño, tamaño y vocación de la empresa”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco.

También podría gustarte

Temblor en Colombia este lunes festivo: SGC reportó dos sismos en Santander y Antioquia

Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

En un solo día y lugar, podrán encontrar expertos y aliados que brindarán su apoyo en el fortalecimiento de habilidades y estrategias para lograr la internacionalización de su negocio.

Futurexpo Bogotá 2024 será realizado en la Cámara de Comercio de Salitre el 12 de junio desde las 7:00 AM.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Temblor de magnitud 5.6 sacudió a Colombia en la mañana de este viernes 

Temblor en Colombia este lunes festivo: SGC reportó dos sismos en Santander y Antioquia

17 noviembre, 2025
Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

17 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Registraduría ajusta procesos para facilitar el cambio de puesto de votación rumbo a las elecciones de 2026

Registraduría ajusta procesos para facilitar el cambio de puesto de votación rumbo a las elecciones de 2026

17 noviembre, 2025

Las más leídas

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

Joven motociclista murió tras ser arrollado por una tractomula en la vía La Cordialidad

17 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba