NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En comisión cuarta sigue el debate sobre aumento de tarifas de energía en el Caribe

por
25 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para el próximo primero de diciembre fue postergado el debate de control político sobre el aumento de tarifas en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, luego de una hora de discusión, este martes, en la Comisión Cuarta.

Se denunciaron cobro de tarifas hasta por $ 320 mil para familias que viven con menos de un salario mínimo. La CREG defiende las alzas.

Aunque se preveía que la discusión iba a ser prolongada tuvo que suspenderse por la inasistencia de la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), Natasha Avendaño García, quien envió una comunicación excusándose.

Sin embargo, la hora de discusión del debate fue un abrebocas de esta discusión, que se espera con mucha expectativa en el norte del país, donde, desde agosto, se empezaron a presentar aumentos en la facturación para los industriales, del cinco por ciento, y para el sector residencial, del nueve.

el senador citante, Carlos Manuel Meisel Vergara (Partido Centro Democrático) aseveró, “yo estoy muy preocupado por el cobro de la Luz en el Caribe. Veo a los hogares con imposibilidad rotunda de pagar esos servicios de energía, he visto cuadras enteras, donde el recibo de la luz está en 320 mil pesos. Un hogar que vive con menos de un salario mínimo no pueden pagar eso”

A su turno, el senador John Milton Rodríguez González (Partido Colombia Justa Libre), cuestionó las deficiencias en la prestación del servicio en estos tres departamentos, “pese a que allí hay 1.2 millones de usuarios, el promedio de interrupciones de servicio superó las 67 horas entre agosto de 2019 y 2020.”

Por su parte, la senadora Aída Yolanda Avella Esquivel, (Partido Coalición Lista de la Decencia), sostuvo, “la energía en La Guajira es supremamente cara, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) es una entidad que debe desaparecer. Hay necesidad de mirar ese cambio tarifario en zonas residenciales, esto es una vergüenza lo que está pasando con los habitantes de la costa Caribe.”

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Frente a estos cuestionamientos, el director Ejecutivo de la CREG, Jorge Alberto Valencia Marín, defendió las alzas como una estrategia de ajuste tarifario, “la metodología que se estableció (para el alza) es porque venía de varios años con una muy baja inversión en la región Caribe. En la próxima reunión, les estaré comentando todo lo que está sucediendo con las tarifas de la región Caribe.”

Tras la intervención Valencia Marín, se levantó la sesión que continuará el miércoles primero de diciembre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba