NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Encuentre aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la reactivación del turismo a partir del 1 de septiembre

por
30 de agosto de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Se podrá viajar en familia por carretera a partir del primero de septiembre?


Sí. A partir del primero de septiembre está permitido su desplazamiento para actividades turísticas. No hay restricciones de transporte intermunicipal ni aéreo. Recordemos que cuando va más de una persona en el vehículo deben todos los ocupantes llevar tapabocas.

¿Están abiertas las terminales de transporte terrestre y aeropuertos?


Las terminales de buses y aeropuertos estarán abiertos, y se deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad.

¿Se reactiva el transporte aéreo nacional?


Sí. Pero esto no quiere decir que a partir del primero de septiembre estarán las mismas rutas y frecuencias que en enero. Será progresivo porque no habrá la misma demanda. Entra en vigencia la primera fase de conectividad aérea doméstica, que define a 16 aeropuertos entre los que están Bogotá, Rionegro, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Pereira; los principales del país.

¿A partir del primero de septiembre se puede ir a un hotel, por ejemplo en la zona cafetera, con la familia? ¿Cómo se va hacer con las aglomeraciones en los espacios como piscinas, restaurantes en espacios cerrados del hotel?


A partir del primero de septiembre se podrá ir a los hoteles, pero, por supuesto, se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad que estos ya tienen. Hay un elemento muy importante y es garantizar el distanciamiento social y los procedimientos de autocuidado, como lo son el llevar el tapabocas y el lavado de manos. Tanto los turistas como los empresarios del turismo deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.

El Ministerio de Salud y Protección Social está preparando la versión final del protocolo de las piscinas, en el que se especificarán los aforos y medidas para este caso.

Debe recordarse que siempre que se cumpla con los protocolos de bioseguridad, las actividades turísticas están permitidas, salvo que haya una restricción en un municipio de alta incidencia de COVID-19. Esta restricción tiene que ser solicitada por la entidad territorial y aprobada previamente por el Ministerio del Interior.

¿Qué medidas se deben tener en cuenta en hoteles?


Las restricciones a las que se van a enfrentar son las de aglomeración, niveles de ocupación y otras que tiene el protocolo específico de hotelería, hostales, apartahoteles, centros vacacionales, etc. Es muy importante la labor de pedagogía que haga el sector hotelero para hacer claridad frente a sus huéspedes de la forma en que deben conducir su actividad de hospedaje.

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

¿Grupos o excursiones podrán viajar?


Sí, siempre teniendo en cuenta los protocolos.

Debe recordarse que siempre que se cumpla con los protocolos de bioseguridad, las actividades turísticas están permitidas, salvo que haya una restricción en un municipio de alta incidencia de COVID-19. Esta restricción tiene que ser solicitada por la entidad territorial y aprobada previamente por el Ministerio del Interior.

Quienes adquirieron paquetes turísticos antes de la pandemia, ¿podrán hacerlos efectivos?


Hay que verlo en cada caso. Los términos y condiciones de un tiquete o paquete pueden variar. Con los decretos 482 y 557, emitidos durante la emergencia, los reembolsos para los clientes se podrán hacer en servicios. Es decir, el compromiso de las agencias de viajes será efectuar el reembolso ya sea en servicios o en bonos.

Entonces, hay que ver si a partir de septiembre las frecuencias aéreas respectivas están habilitadas o si pueden reemplazarse. Depende de cada situación, pero en principio sí debe haber lugar al uso de esos paquetes previamente adquiridos por los consumidores.

¿Qué pasa con las playas?


A partir del primero de septiembre esa actividad se puede realizar. Habrá que ser cautelosos en las medidas de prevención y en lo que dice el decreto: el distanciamiento individual responsable. El Ministerio de Salud está desarrollando un protocolo playas y de comportamiento ciudadano en espacio público, que tendrán que cumplirse por los visitantes de las playas y los comercios.

Pero es muy importante tener en cuenta y recalcar que, se necesita esa dosis de responsabilidad y disciplina ciudadana, la responsabilidad es de cada uno.

¿Pueden funcionar los parques naturales?


Sí, desde el primero de septiembre los parques naturales pueden abrirse siempre y cuando respeten las medidas de bioseguridad contenidas en la Resolución 1421 de 2020. Se aclara que no se permite el desarrollo de actividades que involucren eventos sociales, públicos o privados que impliquen aglomeraciones.

¿Pueden funcionar los parques temáticos y/o de diversiones?


Sí, desde el primero de septiembre los parques de diversiones pueden abrirse siempre y cuando respeten las medidas de bioseguridad contenidas en la Resolución 1421 de 2020. Se aclara que no se permite el desarrollo de actividades que involucren eventos sociales, públicos o privados que impliquen aglomeraciones.

¿Qué pasa con los vuelos internacionales?


La Aeronáutica envió una solicitud con sus argumentos para levantar la suspensión a los vuelos internacionales y el Ministerio de Salud dio vía libre para reanudarlos. Es una primera fase.

Sin embargo, un vuelo internacional no solo depende de Colombia. La Aeronáutica está en conversación con sus homólogos de otros países. Luego entrarán las aerolíneas a ofertar.

¿Se podrán realizar ferias y eventos?


Las ferias y los eventos con aglomeraciones están prohibidos. Se permite el piloto de ferias empresariales, cumpliendo con los protocolos de seguridad y a petición del alcalde al Ministerio del Interior.

¿Las plazoletas de comida y restaurantes se abrirán?


Las plazoletas de comida y restaurantes se abren en municipios sin afectación, baja afectación y moderada afectación, en los municipios de alta afectación la autoridad local podría restringirlas. Deberá cumplirse con los protocolos de bioseguridad.

¿Está prohibido el consumo de bebidas embriagantes?


El consumo de bebidas embriagantes está prohibido en sitios públicos y/o locales comerciales, no obstante, si existe alguna ejecución de un plan piloto de bar o restaurante autorizado previamente por el Ministerio del Interior, podrán consumirse en el establecimiento.

¿Alguna recomendación para los viajeros?


El autocuidado, el autocontrol y actuar con mucha responsabilidad. Esa va a ser la única forma de garantizar que sigamos por el camino de la reapertura. Redoblemos la guardia y la precaución, así vamos a tener una reactivación duradera del sector.

El sector turismo es el más golpeado por la pandemia, ¿qué apoyos económicos planea el Gobierno para el turismo?


Entre los apoyos que desde el Gobierno nacional hemos brindado al sector turismo están la suspensión de la sobretasa a la energía, la exclusión del IVA en la prestación de servicios de hotelería y turismo, la reducción del IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% que va hasta diciembre del 2021, entre otros.  

Para consultar las más de 40 medidas que se han tomado para mitigar los efectos del COVID-19 en el sector turístico pueden consultar el siguiente enlace:
https://www.mincit.gov.co/getattachment/prensa/infografias/2020/medidas-para-mitigar-el-impacto-del-covid-19-en-el/infoturismo-12jun2020.pdf.aspx

De igual manera, en la fase de reactivación se buscará extender estos beneficios existentes y seguir desarrollando más herramientas de todo tipo para apoyar a la industria turística.

Si desean consultar los protocolos para los diferentes sectores pueden ingresar a: http://colombiasigueadelante.mincit.gov.co

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba