NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este fin de semana Colombia espera recibir 2.8 millones de vacunas Janssen

por
22 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Fernando Ruiz, ministro de Salud, así lo aseguró este miércoles, diciendo que entre el viernes 24 y el sábado 25 arribarán al país los biológicos al país

El Gobierno Nacional ha utilizado la vacunación en la población como principal herramienta para combatir los efectos de la pandemia del COVID-19 en el país, pues a través de una estrategia y plan articulado con los entes territoriales de las regiones, se busca vacunar al menos al 70% de los ciudadanos para acercarse a la inmunidad de rebaño antes de terminar el 2021. En ese sentido, según el más reciente reporte de vacunación del Ministerio de Salud, en Colombia se han aplicado un total de 38.683.134 dosis, logrando así vacunar hasta el momento a 16.223.761 ciudadanos con esquemas completos de inmunización.

El Plan Nacional de Vacunación, ha tenido ciertos retrasos en los últimos meses debido a la escasez de biológicos, pues hay que recordar que la estrategia avanza a medida que van llegando vacunas al país procedentes de los laboratorios de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Moderna y Janssen. No obstante, este miércoles 22 de septiembre las autoridades sanitarias del país anunciaron la llegada de un nuevo lote de dosis de Janssen, lo cual significaría un importante avance en la inmunización de la población colombiana.

Nuevas vacunas de Janssen llegarán a Colombia

El encargado de comunicar la llegada de un nuevo cargamento de vacunas Janssen al país durante el siguiente fin de semana, fue el mismo ministro de Salud, Fernando Ruiz. Según informó el funcionario, el próximo viernes 24 de septiembre, a Colombia llegarán 1,4 millones de dosis, mientras que otras 1,4 aterrizarán al país el día sábado 25 de septiembre, para completar un total de 2,8 millones de nuevos biológicos para las regiones.

Si bien aún no se conocen cómo serán distribuidas las vacunas de Janssen que llegarán al país, es posible que la mayoría de ellas sean enviadas a los municipios y zonas de difícil acceso, teniendo en cuenta que en medio del anuncio de los nuevos lineamientos del Plan Nacional de Vacunación por parte del Ministerio de Salud, una de las recomendaciones de la cartera fue el uso del biológico Janssen en estos territorios, pues al requerir de una única dosis facilita los procesos logísticos de traslado y ofrece la oportunidad de ampliar la cobertura de inmunización de manera agilizada.

Conoce cómo funciona y protege la vacuna de Janssen contra la COVID-19. #Vacunémonos pic.twitter.com/o3tRyaCbIs

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 13, 2021

Este nuevo lote de vacunas, se une a las 689.000 dosis de Moderna que llegaron al país en días anteriores y que serán utilizadas para toda la población, incluyendo los menores de 12 a 17 años luego de que el Invima autorizara su aplicación en este grupo de personas. No obstante, el Ministerio de Salud aseguró que aún se encuentran a la espera de los certificados de calidad del laboratorio para iniciar con su distribución.

Efectividad de la vacuna Janssen

Según informó la Organización Mundial de la Salud, la vacuna de Janssen es altamente efectiva en todo tipo de población y se recomienda su uso en personas mayores de 18 años, incluyendo a quienes padezcan comorbilidades como hipertensión, enfermedades pulmonares y cardíacas, obesidad y diabetes, entre otras. De igual forma, el organismo señaló que “28 días después de la inoculación, se encontró que Janssen tenía una eficacia del 85,4% contra la enfermedad grave y del 93,1% contra la hospitalización“.

También podría gustarte

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

Finalmente, cabe resaltar que el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS, revisó los datos e información disponibles acerca de la efectividad de la vacuna frente a las nuevas variantes del coronavirus y, tras varios ensayos clínicos, los resultados fueron eficaces. Incluso, un estudio de la Universidad de Alabama confirmó que la efectividad del biológico de Johnson & Johnson es de un 90% frente a la variante delta.

Confirmado por Janssen arribo a Colombia de 1.4 millones de vacunas el viernes 24 y 1.4 millones sábado 25 septiembre la tarde. @MinSaludCol @infopresidencia

— Fernando Ruiz 🏩 (@Fruizgomez) September 22, 2021
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

10 de julio de 2025
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

10 de julio de 2025
Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

10 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba