NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este miércoles se adelantará moción de censura a ministra de Minas y Energía

por
21 de marzo de 2023
en Colombia
0
Este miércoles se adelantará moción de censura a ministra de Minas y Energía
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la plenaria de mañana, los senadores de la oposición liderarán este ejercicio democrático, en contra de la titular de esta cartera, Irene Vélez Torres.

Tal y como lo anunció el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, Coalición Pacto Histórico, este miércoles, en la plenaria de la corporación, desde las 2 de la tarde, se adelantará moción de censura a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres.

Este ejercicio de control político, fue citado por más de 20 senadores integrantes de los partidos de oposición, entre ellos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Lorena Ríos, Miguel Uribe, David Luna, Jota Pe Hernández, Andrés Felipe Guerra, Esteban Quintero, Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Ciro Ramírez, Carlos Fernando Motoa, Mauricio Giraldo, Didier Lobo, Abraham Jiménez, Honorio Enríquez, Édgar Díaz, Jorge Luis Pérez, Carlos Mario Farelo, Jorge Enrique Benedetti, Esteban Quintero y Enrique Cabrales.

En el pleno del senado, se escuchará en primer lugar a los citantes principales de la moción; luego se dará espacio a la ministra Irene Vélez, para que se pueda defender, y después intervendrán los senadores que deseen participar. La votación de la moción, tal y como lo anunció el senador Barreras, será el 29 de marzo.

El fundamento principal de la moción, según los senadores de la oposición, es que Vélez le ha dado mal manejo al Ministerio de Minas, como también que presentó en la cumbre de empresarios en Davos, Suiza, en enero pasado, cifras equivocadas sobre las reservas de gas del país.

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, sostuvo sobre la moción: “Es un debate fundamental, para evitar que este Gobierno siga poniendo en riesgo los recursos para la inversión social. Seguimos en la defensa de los colombianos, de la intransigencia ideológica de este Gobierno; especialmente el daño que ha hecho el desconocimiento y la inexperiencia de la ministra, y fundamentalismo del presidente en esta materia”.

En el pasado cuatrenio (2018-2022), en el Congreso de la República la figura de la moción de censura se aplicó en especial contra los ministros de Defensa del gobierno de Iván Duque, Guillermo Botero, Carlos Holmes Trujillo y Diego Molano, en particular por situaciones de orden público y de operativos en los que se involucró a menores de edad. Otra moción fue la adelantada a la entonces ministra de las TIC, Karen Abudinén.

También podría gustarte

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

Qué es la moción de censura

La figura de la moción de censura es considerada como el máximo control político que le puede hacer el Congreso de la República (Senado o Cámara) a ministros, superintendentes o directores de departamentos administrativos, previstos tanto en la Constitución Política como el reglamento del Congreso.

Al respecto, el artículo 135 de la Constitución señala: “Proponer moción de censura respecto de los Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos Administrativos por asuntos relacionados con funciones propias del cargo, o por desatención a los requerimientos y citaciones del Congreso de la República. La moción de censura, si hubiere lugar a ella, deberá proponerla por lo menos la décima parte de los miembros que componen la respectiva Cámara. La votación se hará entre el tercero y el décimo día siguientes a la terminación del debate, con audiencia pública del funcionario respectivo. Su aprobación requerirá el voto afirmativo de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara que la haya propuesto. Una vez aprobada, el funcionario quedará separado de su cargo. Si fuere rechazada, no podrá presentarse otra sobre la misma materia a menos que la motiven hechos nuevos.

En el reglamento interno, la moción está reglamentada así: Artículo 261. PROCEDIMIENTO ESPECIAL. Como principal efecto de la aplicación del control político del Congreso, la moción de censura hacia los Ministros del Despacho se ceñirá estrictamente a lo dispuesto en la Constitución y la ley, en especial al Capitulo 3o., Titulo 1, del presente Reglamento. Así mismo, la moción de observación podrá ser presentada cuando en ejercicio del mismo control las Comisiones Constitucionales o cada una de las Cámaras en pleno así lo consideraren, como pronunciamiento que afecta a alguno de los funcionarios citados.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

15 de agosto de 2025
Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

15 de agosto de 2025
Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

15 de agosto de 2025
Masacre en el sur del Cauca deja cuatro muertos en establecimiento nocturno

Joven de 22 años fue asesinado en Bogotá tras discusión laboral por $5.000

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025
Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

15 de agosto de 2025
Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

15 de agosto de 2025
Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

15 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba