NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Estudiantes en ciencia de datos esperan 100 retos de empresas privadas y públicas

por
16 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La convocatoria del Ministerio TIC seleccionará los mejores retos que presenten las empresas interesadas.
El plazo vence el 7 de mayo a las 4:00 p. m. Los retos serán seleccionados por Correlation ONE, entidad encargada de la formación de ciencia de datos.

Los encargados de desarrollar los retos será el grupo de 540 estudiantes de la cohorte 2021 del programa Ciencia de Datos cuyas inscripciones cierran el 26 de abril.

Una invitación para que las empresas públicas y privadas con proyectos reales en ciencia de datos e inteligencia artificial participen en la convocatoria de formación del banco de retos del Ministerio TIC, hizo este viernes Karen Abudinen, ministra TIC.

Según explicó la funcionaria, la idea del ministerio es recibir los retos en ciencia de datos e inteligencia artificial, para que estos sean desarrollados por los estudiantes de la cohorte 2021 del programa gubernamental Ciencia de Datos, cuyas inscripciones iniciaron el pasado 11 de abril para formar gratuitamente a los próximos 540 expertos del país.

“A través de este banco de retos, hemos resuelto a la fecha más de 54 desafíos en diversas temáticas como el mejoramiento del trasporte público, de los procesos de contratación, los recursos energéticos, el aumento de la red hospitalaria, la financiación para el desarrollo de proyectos agrícolas en el período post-COVID, prever la deserción escolar en Colombia, y muchas más que no solo son pertinentes, sino necesarias para trabajar desde la transformación digital”, explicó Abudinen.

La apertura de esta nueva convocatoria se realizó en el marco del Hangout “Ciencia de datos: su impacto en el mundo real y una convocatoria para los colombianos”, donde Abudinen enfatizó: “Una vez tengamos un banco de retos reales, seleccionaremos 100 para ser desarrollados aplicando ciencia de datos e inteligencia artificial, con el objetivo de brindar soluciones efectivas y pertinentes para la entidad, y así mismo, aportar a la formación integral de los estudiantes de la convocatoria de ciencia de datos”.

También podría gustarte

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

Las empresas interesadas en participar en este proyecto tienen hasta el 7 de mayo a las 4:00 p. m., para inscribirse en el formulario que encontrarán en la página web del ministerio TIC (www.mintic.gov.co) o en la página web de Talento Digital (talentodigital.mintic.gov.co). (Encuentre el formulario al final del texto).

La selección y revisión de los retos será entre el 8 y el 27 de mayo. Posteriormente, el 28 del mismo mes se darán a conocer los nombres de los 100 proyectos seleccionados.

“Los 100 retos serán seleccionados por Correlation ONE, entidad encargada de la formación de ciencia de datos, de acuerdo con la información remitida por la empresa. Es muy importante que la persona líder representante del reto esté pendiente de su correo durante el proceso de revisión y selección de los retos”, aconsejó Abudinen.

La funcionaria explicó que los retos seleccionados serán entregados a los participantes de la formación de ciencia de datos, quienes escogerán cuál desarrollarán durante el curso. Por lo tanto, un reto puede ser resuelto por más de un equipo. En este sentido, la entidad es quien decidirá con cuántos equipos tiene la capacidad de trabajar.

“Los equipos estarán en permanente contacto con las entidades y empresas a través de todo el proceso de desarrollo del reto, por lo que, el líder y técnico del reto debe estar dispuesto a poder reunirse con los equipos de estudiantes”, precisó la ministra TIC.

Características de los retos
Los retos deben ser problemas reales e identificados en cada entidad pública o empresa privada aplicante, que involucren el análisis de conjuntos de datos y que estén claramente definidos dentro del alcance de la ciencia de datos.

No se admitirán propuestas de desarrollo de Software. Los resultados serán un análisis exploratorio, identificación de variables, comportamientos y patrones que permitan el diseño y visualización de la información para toma de decisiones.

Los retos o casos deben contar con datos suficientes que sean relevantes para dar solución al problema planteado, para lo cual se firmará un acuerdo de confidencialidad. Así mismo, deben estar disponibles para su consulta antes del 28 de mayo de 2021 y hasta el 10 de septiembre del mismo año.

¿Cómo postular los retos?

  • Se puede enviar la cantidad de retos que se deseen, para lo cual deben diligenciar el formulario para cada reto dentro de los plazos establecidos.
  • Hay que Diligenciar el Anexo 1 Información del reto y Anexo 2 Solicitud de inscripción, donde se debe describir detalladamente el problema a resolver y se debe brindar la autorización del representante legal de la entidad.
  • Una vez inscrito no se podrán hacer modificaciones a los retos y formularios.
  • En dado caso que al momento de inscribirse no remita todos los datos solicitados, Correlation ONE se comunicará con los participantes para solicitarles remitir toda la información y para apoyarlos en la identificación de estos datos.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

Gobierno Petro lanza ambicioso presupuesto para 2026: $556,9 billones con apuesta por inversión regional

29 de julio de 2025
Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

Miguel Polo Polo, hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Bogotá

29 de julio de 2025
A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

A cara o sello: Pacto Histórico se queda con la Comisión Primera de la Cámara gracias al azar

29 de julio de 2025
EE. UU. reitera respaldo a Uribe tras condena: “Detengan este abuso judicial”

EE. UU. reitera respaldo a Uribe tras condena: “Detengan este abuso judicial”

29 de julio de 2025

Las más leídas

Padre del menor que atacó a Miguel Uribe estaría en Ucrania; joven queda al cuidado de familiares

Menor involucrado en atentado contra Miguel Uribe se fugó de centro del ICBF

29 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
“Constituyente de Petro es un golpe de Estado”: Abelardo De La Espriella

Petro pide investigar a Abelardo De La Espriella por “amenaza de muerte” tras declaraciones contra la izquierda

29 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba