NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Extracción ilícita de oro persiste en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, advierte la Procuraduría

por
29 de abril de 2024
en Colombia
0
Extracción ilícita de oro persiste en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, advierte la Procuraduría
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Ministerio Público convocó para este martes 30 de abril a una Mesa Territorial Contra la Minería Ilegal y por la protección de PNN Los Farallones por uso de mercurio.
  • Advirtió que ocho minas se encuentran en operación, impactando en la cuenca del río Cali, la cual tiene incidencia en 9 afluentes.
  • Alerta por amenazas de la actividad minera sobre la riqueza hidrográfica y en la biodiversidad del área protegida.
  • A pesar de que Los Farallones alberga el 32 % de las aves de Colombia y numerosas especies endémicas, la actividad minera  ha contribuido a la disminución de poblaciones en más del 50 % en los últimos 10 años.
En la lucha contra la minería ilegal y la contaminación por mercurio, la Procuraduría General de la Nación avanza en su estrategia nacional, esta vez desde Cali, Valle del Cauca, territorio en el que la extracción ilícita de oro persiste en el Parque Nacional Natural Farallones.
El Ministerio Público advirtió que la continuidad de las actividades de extracción ilícita de minerales en el Parque Nacional, genera una afectación significativa en diferentes fuentes hídricas, incluyendo el río Cali y entre otras que proveen de agua a los acueductos de La Reforma y San Antonio, beneficiando a 600.000 habitantes de la ciudad.
Precisó que, recientes estudios realizados por el ente de control revelan niveles preocupantes de mercurio y arsénico en el río Felidia, superando los límites establecidos por la Environmental Protection Agency (EPA), con un registro de 17 y 31 partes por millón (ppm) de mercurio y 23 ppm de arsénico; hallazgo que subraya el impacto negativo de la minería en el componente hidrográfico y la biodiversidad del área.
Frente a la problemática, el ente de control convocó a la segunda Mesa Territorial bajo la estrategia “Colombia: sin minería ilegal y sin mercurio”, financiada por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés) de la Embajada de Estados Unidos, para generar la articulación institucional que permita una respuesta efectiva a la problemática social-ambiental dentro del área protegida, convocatoria que se llevará a cabo este martes 30 de abril en el Hotel Dann a partir de las nueve de la mañana.
Finalmente, recalcó en que es imperativo garantizar la calidad del agua en estos afluentes para salvaguardar el derecho a la salud de los habitantes de la capital vallecaucana, por lo que continuará supervisarando y vigilando las acciones adelantadas por las entidades competentes.

También podría gustarte

“Una figura del pasado”: exministro Alfonso Gómez cuestiona propuesta de Petro

Pacientes Colombia cuestiona ponencia de la reforma a la salud 2.0

Condenado a más de 56 años de prisión por el caso del menor Alexis Delgado en Cundinamarca

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Una figura del pasado”: exministro Alfonso Gómez cuestiona propuesta de Petro

“Una figura del pasado”: exministro Alfonso Gómez cuestiona propuesta de Petro

20 de junio de 2025
Pacientes Colombia cuestiona ponencia de la reforma a la salud 2.0

Pacientes Colombia cuestiona ponencia de la reforma a la salud 2.0

20 de junio de 2025
Condenado a más de 56 años de prisión por el caso del menor Alexis Delgado en Cundinamarca

Condenado a más de 56 años de prisión por el caso del menor Alexis Delgado en Cundinamarca

20 de junio de 2025
“Fortalecer el plan de inversiones de la petrolera”: Unión Sindical Obrera pidió al Gobierno y a Ecopetrol

Producción de petróleo y gas en Colombia cae a su nivel más bajo en cuatro años, según Campetrol

20 de junio de 2025

Las más leídas

Vigilante informal de una tienda fue asesinado a bala en San Roque

Sicarios asesinan a presunto integrante de ‘Los Costeños’ tras persecución en Rebolo

20 de junio de 2025
Golpe a las finanzas de «Los Pepes»: incautan bienes por $1.200 millones en operación conjunta de la Policía y la Fiscalía

Golpe a las finanzas de «Los Pepes»: incautan bienes por $1.200 millones en operación conjunta de la Policía y la Fiscalía

20 de junio de 2025
Galán confirma los días de diciembre en que no habrá racionamiento de agua en Bogotá

Fotos del alcalde Galán y la fiscal Camargo fueron halladas en el celular del menor que atentó contra Miguel Uribe

20 de junio de 2025
Conductor de motocarro asesinado en Soledad pagaba extorsión de $40.000 mensuales a ‘Los Costeños’

Conductor de motocarro asesinado en Soledad pagaba extorsión de $40.000 mensuales a ‘Los Costeños’

20 de junio de 2025
‘Enyúcate’ le pone sabor a la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico

‘Enyúcate’ le pone sabor a la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico

19 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba