NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ante negativa de las farmacéuticas a vender vacunas, sector privado y pide intermediación al gobierno

por
23 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Sector privado pide intermediación del gobierno con las farmacéuticas.

Ricardo Ferro, Representante y autor de la ley de vacunas, criticó la resolución que autoriza al sector privado a negociar las vacunas anti covid, advirtiendo que podría quedar inservible, esto se dio durante el desarrollo de una sesión de la Comisión de Seguimiento a la Vacunación contra el Covid-19 de la Cámara de Representantes, donde asistió el viceministerio de Salud Luis Alexander Moscoso.

Durante la sesión de la Comisión de Seguimiento a la Vacunación, el congresista del Centro Democrático:

“Cuando vimos la resolución, en principio, celebramos el hecho de que el Gobierno hubiera reglamentado esta posibilidad. Sin embargo, en la medida en la que han pasado los días, crecen las preocupaciones en lo que tiene que ver con la materialización de esta ayuda. En primer lugar por la responsabilidad, en caso de efectos secundarios, que asumirían”

También agregó diciendo el representante que lo que más preocupa, es “la negativa de las farmacéuticas a venderle vacunas a los privados en Colombia. Si no hay oferta de vacunas, lo que vemos es que va a quedar en letra muerta esa posibilidad de que el sector privado pueda contribuir al proceso de inmunización”.

Fue por esto que el representante Ferro planteó la posibilidad de que sea el sector público el que deba comprar las vacunas, “que funja como intermediario entre los privados y las farmacéuticas, de manera que podamos solventar estas dos inquietudes: la responsabilidad que se derive de la aplicación de las vacunas y la oferta para este sector”.

Por su parte, el viceministro Moscoso, dijo, “para evitar la competencia entre privados y grupos prioritarios, esperamos a tener la confirmación y llegada de las vacunas ya negociadas, porque nos parecía un tema complejo, pero entendemos que los privados son un factor importante en su función complementaria”, agregó también que “lógicamente el sector privado está expuesto a la disponibilidad de vacunas; ya cuatro farmacéuticas o varias han manifestado su no interés de venderles. Sobre esto no tenemos pronunciamiento porque cada vez que hay una vacuna disponible estamos trabajando en comprarla. Pero también esperamos que este sector puede buscar la ruta y lograr el ingreso importante del biológico, de forma complementaria”.

También podría gustarte

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Otras inquietudes fueron planteadas durante la sesión en torno a la reglamentación de la ley 2064 (ley de vacunas), al igual que las acciones que adelanta el Gobierno en caso de tener que enfrentarse a demandas por efectos adversos en las vacunas, también si hubo “prevención geopolítico” para no comprar vacunas de determinados países, y qué tan beneficioso es realizar la Copa América en Colombia, teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual.

Esta comisión, que volverá a sesionar el próximo viernes 30 de abril, entregará un informe con recomendaciones para fortalecer y acelerar la vacunación contra el coronavirus en el país; y lo expondrán durante una sesión en la Plenaria de la Cámara de Representantes, el día martes 4 de mayo.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025
Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba