El fiscal General Francisco Barbosa explicó que se realizaron 16 capturas por orden judicial por constreñimiento al sufragante, corrupción al sufragante, perturbación al certamen democrático, entre otros.
Barbosa se refirió a las denuncias en las fallas del software; allí indicó que firmó una resolución para unificar investigaciones. “Unifiqué todas las investigaciones y se las asigné al eje temático de protección de mecanismos de participación democrática de la Dirección Nacional Especializada contra la corrupción, con el propósito que solo haya una sola línea de trabajo que puedan dar resultados en el país”.
El jefe del ente investigador también se refirió a los 32 miembros de la primera línea que fueron capturados en diferentes ciudades del país, y quienes son señalados de delitos como empleo o lanzamiento de objetos peligrosos, violencia contra servidor público, obstrucción a vía pública, entre otros.
Barbosa también se refirió a la relación que tendrá la Fiscalía con el nuevo presidente.
Esto dijo sobre el tema: “La Fiscalía y el fiscal siempre hemos establecido una relación institucional con el presidente de la República. La mejor relación que se tiene es aquella que sostiene la institución y defiende el estado social de derecho”.