NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Fiscalía investiga a Carlos Ramón González por tráfico de influencias y sobornos en el contexto de reformas del gobierno Petro

por
26 de marzo de 2025
en Colombia
0
Fiscalía investiga a Carlos Ramón González por tráfico de influencias y sobornos en el contexto de reformas del gobierno Petro
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Fiscalía General de la Nación ha tomado un giro importante en su investigación sobre Carlos Ramón González, a quien señala como el posible responsable de orquestar un esquema de tráfico de influencias en el contexto de las reformas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro. Según el ente acusador, González habría ordenado el pago de sobornos millonarios a los presidentes del Senado y la Cámara en octubre de 2023, con el objetivo de obtener apoyo para las reformas clave de la administración Petro.

Pruebas y elementos materiales de la Fiscalía

La Fiscalía ha recopilado elementos materiales probatorios que respaldan sus sospechas sobre la implicación de González en este caso de sobornos y tráfico de influencias. Entre los elementos clave que están siendo analizados se encuentran:
  1. Registros detallados de llamadas, mensajes de texto y voz: Estos registros permitirían establecer las comunicaciones entre González y otros actores políticos clave en el proceso de negociación de las reformas.
  2. Productos financieros registrados a su nombre: La Fiscalía está revisando las cuentas bancarias y las transacciones financieras asociadas a González, en busca de indicios de movimientos sospechosos que podrían estar relacionados con el pago de los sobornos.
  3. Registros de transacciones en efectivo: Además de los productos financieros, se está indagando sobre posibles transacciones en efectivo realizadas por González o personas cercanas a él, lo cual podría apuntar a la ocultación de fondos ilícitos.
  4. Movimientos migratorios: La Fiscalía también rastrea los viajes recientes de González, con especial atención a cualquier salida del país. Se está verificando con qué aerolíneas viajó y se investigan las fechas estimadas de regreso para determinar si estos movimientos migratorios están relacionados con los pagos de sobornos.
  5. Registros de seguridad en la Presidencia de la República: En el marco de la investigación, se han solicitado copias de videos de las cámaras de seguridad de la Presidencia, correspondientes al período comprendido entre el 18 de septiembre y el 11 de diciembre de 2023. Estos registros podrían revelar encuentros y conversaciones clave que vinculen a González con funcionarios de alto nivel en el Gobierno.
La investigación de la Fiscalía surge en medio de un contexto de reformas impulsadas por el Gobierno Petro, que han generado una intensa polémica y negociaciones con los principales actores políticos del país. Según las pruebas preliminares, González habría jugado un papel central en las negociaciones detrás de las reformas, buscando influir en la toma de decisiones mediante pagos ilícitos a los presidentes de las dos cámaras legislativas. Los sobornos, según la Fiscalía, habrían sido parte de una estrategia para asegurar el respaldo legislativo necesario para la aprobación de las reformas propuestas por el Ejecutivo. Si se confirma su implicación, González podría enfrentar cargos graves por tráfico de influencias y corrupción

También podría gustarte

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

. La investigación sigue en curso y la Fiscalía continúa con el rastreo de las comunicaciones y transacciones de Carlos Ramón González. La recopilación de pruebas adicionales, como las grabaciones de las cámaras de seguridad y los análisis financieros, podría ser clave para determinar su culpabilidad en este escándalo de corrupción. Este caso subraya la creciente preocupación sobre el uso indebido de los recursos públicos y las presuntas maniobras ilícitas para obtener beneficios políticos y legislativos en Colombia. La Fiscalía está comprometida en desmantelar cualquier tipo de corrupción dentro del Gobierno y en asegurar que se haga justicia en todos los niveles del poder público. Con este avance, la Fiscalía deja claro su enfoque en la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencias, siguiendo de cerca los movimientos de figuras clave vinculadas a la administración actual y sus relaciones con actores políticos de alto rango.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

1 de julio de 2025
Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Por mantenimiento y reparación de fuga agua,  suspenden temporalmente el servicio en estos sectores

Triple A anuncia cortes de agua este miércoles en Barranquilla y Soledad por trabajos correctivos

1 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba