NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno anuncia recorte presupuestal de $28,4 billones para 2024 en medio de caída en los ingresos tributarios

por
27 de noviembre de 2024
en Colombia
0
Gobierno anuncia recorte presupuestal de $28,4 billones para 2024 en medio de caída en los ingresos tributarios
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un contexto económico complicado, marcado por la caída de los ingresos tributarios, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público confirmó un recorte de $28,4 billones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2024. Este ajuste, equivalente al 5,6% del presupuesto aprobado para este año, fue autorizado por el Gobierno en un reciente Consejo de Ministros y tiene como objetivo mantener la disciplina fiscal y cumplir con la Regla Fiscal.

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el recorte incluye $20 billones que habían sido aplazados desde junio, además de un ajuste adicional de $8,4 billones, realizado tras una nueva revisión de la situación económica del país. “No se obtuvo la meta de recaudo esperada, por lo que parte del presupuesto de 2024 no está financiado, lo que nos obliga a realizar ajustes de este tipo”, afirmó Bonilla, quien adelantó que el decreto oficial será expedido en los próximos días.

Detalles del Recorte Presupuestal

El ajuste afecta tanto los gastos de funcionamiento como las inversiones del Estado:

  • Gastos de funcionamiento: Se recortarán $18,2 billones, siendo el Ministerio de Hacienda el más impactado con una reducción de $11,8 billones. Otros sectores afectados incluyen Trabajo ($3,9 billones), Defensa ($606.000 millones), la Rama Judicial ($452.000 millones) y la Fiscalía ($347.000 millones).
  • Inversión: El recorte en inversiones alcanza $10,1 billones, con las mayores reducciones en Inclusión Social y Reconciliación ($1,8 billones), Hacienda ($1,7 billones), Transporte ($1,4 billones), Agricultura ($1,2 billones) y Vivienda ($647.000 millones).

Compromiso con Áreas Prioritarias

A pesar de que el Consejo de Política Fiscal (Confis) había recomendado un ajuste de hasta $33 billones, el Gobierno optó por una cifra inferior para salvaguardar recursos destinados a áreas prioritarias. El ministro Bonilla destacó que se mantendrán inversiones clave en programas como alimentación infantil, derechos básicos de niños y niñas, gratuidad en la educación superior, y acceso a agua potable.

Bonilla también indicó que la Dirección de Presupuesto está evaluando la posibilidad de complementar el ajuste con recursos adicionales provenientes de otras entidades. “Es probable que el decreto contemple un recorte ligeramente superior al incluir estas partidas”, afirmó.

El Gobierno espera que estas medidas ayuden a estabilizar las finanzas públicas sin comprometer los programas sociales esenciales ni la atención de necesidades urgentes, como la emergencia invernal que afecta al país.

También podría gustarte

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

18 de septiembre de 2025
Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

18 de septiembre de 2025
Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

18 de septiembre de 2025
Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba