NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno Duque y Comité del Paro, se sentarán a negociar este domingo

por
16 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las principales peticiones del Gobierno será el desbloqueo de las vías, consciente de la incalculable afectación que ha causado esa protesta al país.

A través de una carta firmada por el alto comisionado para la Paz; Miguel Ceballos, y el ministro de Trabajo; Ángel Custodio Cabrera, el Gobierno Nacional citó formalmente a los miembros del comité del Paro Nacional para que, este domingo, sostengan la primera reunión oficial para negociar el fin de las protestas.

De acuerdo con lo conocido por Noticias RCN, este encuentro se desarrollará en la sede principal de la caja de compensación familiar Compensar, y está citada para las 2:00 p.m.

En dicho encuentro se darían cita el equipo negociador del Gobierno Nacional, el comité del Paro, y contaría con la intermediación de la Organización de Naciones Unidas; ONU, y representantes de la Conferencia Episcopal Colombiana.

En esta primera reunión, se espera que las partes definan la metodología a través de la que se va a desarrollar la negociación que permita poner fin a extensas jornadas de movilizaciones sociales, que aunque en su mayoría se han desarrollado pacíficamente, han tenido serios lunares de violencia, y han estado marcados escenarios de bloqueos que han significado el desabastecimiento de las diferentes regiones del país en materia de alimentos, medicamento, combustibles, entre otros.

Precisamente, el desbloqueo de las carreteras es uno de los principales puntos en la agenda del Gobierno Nacional. Por su parte, el comité del paro abogaría por garantías para el desarrollo de las jornadas de protestas pacíficas.

También podría gustarte

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

Este será el primer encuentro que está cobijado bajo la modalidad de negociación entre las partes, luego de que los promotores del paro señalaran que no estaban interesados en participar de una mesa de “diálogo”.

Precisamente, previo al encuentro, este sábado se presentó en Bogotá una monumental marcha que reunió a cerca de 5.000 manifestantes en inmediaciones del monumento a los Héroes, en la intersección entre la Autopista Norte, la avenida Caracas y la Calle 80, afectando, con un carnaval de música, colores, carteles, arte y arengas pacíficas la movilidad de la principal ciudad del país.

Dentro de las motivaciones que se escucharon en esta nueva jornada de manifestaciones pacíficas estuvo el rechazo a los hechos denunciados por una menor de 17 años en Popayán, quien se suicidó tras dar a conocer un presunto caso de abuso sexual por parte de miembros del Esmad.

Durante la jornada del sábado también se dio a conocer una carta enviada por más de 50 congresistas de EE.UU. al gobierno Biden, solicitando la suspensión de la ayuda directa a instituciones como la Policía Nacional de Colombia, manifestando preocupación por los constantes señalamientos de abuso de autoridad y de la fuerza que pesan en contra de estas autoridades en lo corrido de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril de 2021.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

Fernando Ruiz cuestiona a Petro por crisis financiera de la Nueva EPS

13 de septiembre de 2025
Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

13 de septiembre de 2025
El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

13 de septiembre de 2025
¿Está en riesgo la concesión de Canal 1? Avendaño denuncia presiones del Gobierno

¿Está en riesgo la concesión de Canal 1? Avendaño denuncia presiones del Gobierno

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

12 de septiembre de 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Eurodiputados critican a Petro tras resolución del Parlamento Europeo sobre violencia política en Colombia

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba