NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

JEP se muestra preocupada por la situación de violencia y de violaciones a los derechos humanos

por
5 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Por la no repetición del conflicto ni cualquiera de sus manifestaciones

La Jurisdicción Especial para la Paz expresa su preocupación por la situación de violencia y de violaciones a los derechos humanos ocurridos en los últimos días en varias ciudades del país, en particular en Bogotá, Cali, Medellín y Pasto. La protesta debe ser pacífica y la respuesta institucional a los esporádicos actos de violencia de parte de algunos manifestantes debe darse en el marco de la Constitución y del derecho internacional de los derechos humanos, plenamente aplicable en Colombia.

Las denuncias de diferentes entidades y organizaciones respecto al homicidio de decenas de ciudadanos, entre los que se cuentan quienes ejercían su legítimo derecho a la protesta; las informaciones sobre personas desaparecidas que la Defensoría del Pueblo reporta en un número de 88, en tanto otras organizaciones hablan de más de 170; los actos de violencia sexual también denunciados, muestran un cuadro intolerable de violaciones a los derechos humanos. A esto se suman hechos de violencia en las manifestaciones, que también inciden en el menoscabo de las libertades públicas de todas las personas. Es imperiosa la realización inmediata de las investigaciones necesarias para que los responsables de estos hechos contrarios a la ley sean debidamente juzgados.

El Estado colombiano y la fuerza pública tienen el deber de garantizar un contexto en el cual todas las personas puedan ejercer libremente sus derechos, incluido el derecho a protestar en contra de ese mismo Estado del cual hacen parte. Los ciudadanos, en cambio, deben poder movilizarse y formular reclamos, de manera pacífica y respetuosa del otro.

La justicia transicional se caracteriza, entre otras cosas, por pretender la no repetición de las violaciones ocurridas durante el conflicto armado colombiano, en cualquiera de sus manifestaciones. Por ello, la JEP hace un llamado para que, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional, se promueva una reforma profunda de las Fuerzas Armadas del Estado colombiano.  A la sociedad la llama a tomarse en serio el proceso transicional que inició con la firma del Acuerdo Final para la Paz, y que debe llevar a sustituir, y a exigir que se sustituya, la violencia por otras formas de resolución de los conflictos

Para la JEP, los hechos de violencia y las violaciones a los derechos humanos son incompatibles con el Estado Social de Derecho y con el marco de obligaciones internacionales del Estado colombiano.

Esperamos que prime la vida y se garantice un mejor futuro para todas y todos.

También podría gustarte

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

20 de septiembre de 2025
“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba