NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Justicia de Paz establece que FARC reclutaron a 18.677 menores en conflicto

por
10 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia cifró este martes en al menos 18.677 las personas menores víctimas de reclutamiento forzado por parte de la extinta guerrilla de las FARC entre 1996 y 2016, durante el conflicto armado colombiano.

La magistrada de este tribunal creado para estudiar crímenes colectivos cometidos por el conflicto armado Lily Rueda explicó que en el caso 07, que investiga el reclutamiento forzado y la utilización de niños, se va a priorizar un ‘universo provisional’ de 18.677 niños reclutados, que han extraído de los informes que les han entregado varios organismos y del relato de las 274 víctimas acreditadas en el caso.

Además, la investigación del caso 07 priorizará los hechos de reclutamiento de menores cometidos entre el 1 de enero de 1996 y el 1 de enero de 2016, así como posibles ‘crímenes internacionales’ relacionados con el reclutamiento que se cometieron como la violencia sexual, la desaparición forzada o el homicidio y tortura.

‘La sala determinará si estas conductas, cometidas en el marco del reclutamiento de niños y niñas, constituyen crímenes internacionales’, aseguró la magistrada Rueda.

La JEP, surgida del acuerdo de paz con las FARC de 2016, ha constatado hasta ahora que los menores reclutados ‘fueron víctimas de conductas que afectaron su autonomía e integridad sexual, tal como abortos forzados, anticoncepción forzada, acceso carnal violento o acceso carnal abusivo’, y tiene constancia de más de 50 casos de este tipo.

Además, de las víctimas acreditadas, casi el 70 % son familiares que aún buscan a los menores que fueron reclutados, por lo que son víctimas de desaparición y lo podrían ser de homicidio, y de conductas asociadas ‘a las sanciones disciplinarias a las que fueron expuestos’ en las filas de las FARC como torturas, tratos crueles y humillantes u otros actos inhumanos.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

CASI EL 70 % MENORES DE 15 AÑOS

La magistrada señaló que ‘las FARC reclutaron y utilizaron sistemáticamente para el desarrollo del conflicto armado a menores de 15, 16 y 17 años como parte de su política expresa y formal de reclutamiento’, y tiene reportes de por lo menos 9.870 víctimas de esa edad.

Para los menores de 15 años tiene registros de al menos 5.691 niños y niñas ‘de este rango edad fueron presuntamente reclutados por las FARC’, y señaló que del universo de víctimas acreditadas ‘las personas reclutadas siendo niños y niñas menores de 15 años ascienden al 68 % del total’.

La Sala de Reconomiento de este macrocaso decidió priorizar los hechos cometidos entre 1996 y 2016, puesto que son los años en los que más se dieron, y para organizar el procedimiento se comenzará con las actuaciones del Bloque Oriental de la extinta guerrilla.

Este Bloque se ubicaba en los departamentos de Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Meta, Guaviare, Vichada, Guainía y Vaupés, donde se concentraron el 50 % de los reclutamientos del país.

Así, para investigar las lógicas del reclutamientos y los crímenes cometidos contra población especialmente protegida como son los menores, la JEP llamó a comparecer y rendir su versión a 26 antiguos integrantes de este bloque.

El caso 07 es uno de los siete macrocasos que esta jurisdicción especial tiene abiertos y que buscan investigar grandes y graves crímenes cometidos en el marco del conflicto armado por las partes del conflicto.

Hasta la fecha, la JEP solo ha emitido autos en dos de los casos: el de secuestros por parte de las FARC donde imputó a toda la última cúpula de la guerrilla por crímenes de lesa humanidad, y en el conocido como el de ‘falsos positivos’, donde se ha acusado a hasta ahora 25 militares por ejecuciones extrajudiciales de civiles inocentes para presentarlos como bajas en combate.

Etiquetas: FarcJUSTICIA Y PAZmenores en conflicto armadoreclutamiento
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba