NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La multinacional Chiquita Brands es hallada responsable en Estados Unidos por financiar el paramilitarismo en Colombia

por
10 junio, 2024
en Colombia
0
La multinacional Chiquita Brands es hallada responsable en Estados Unidos por financiar el paramilitarismo en Colombia
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un tribunal del sur de Florida en Estados Unidos declaró responsable a la multinacional bananera Chiquita Brands por el financiamiento de grupos paramilitares en Colombia.
La multinacional bananera Chiquita Brands fue hallada culpable por financiar grupos paramilitares en Colombia y deberá indemnizar a las víctimas por los asesinatos y masacres perpetrados en varias regiones del país. Según la ONG Earth Rights International “Chiquita entregó recursos a las AUC para mantener sus ganancias, aun conociendo los atroces actos cometidos por este grupo paramilitar, catalogado como terrorista por el Gobierno de los Estados Unidos. Los más de 1,7 millones de dólares que pagó la multinacional a las AUC, entre 1997 y 2004, contribuyeron a fortalecer su presencia en el Urabá y en el Magdalena y a recrudecer la violencia en la región”.

Se espera que después del fallo del tribunal de West Palm Beach en Florida, se haga efectiva una millonaria indemnización a las víctimas que por años han buscado justicia y reparación.

Cabe aclarar que en el fallo de este lunes sólo hacen parte 9 víctimas cuyos familiares fueron asesinados por las AUC, por lo que se esperan que en juicios posteriores se pueda fallar a favor de cientos de víctimas más.

Si bien la multinacional es estadounidense y el juicio igualmente se lleva en el estado de Florida, según la justicia norteamericana, la empresa deberá pagar la pena de acuerdo con lo estipulado por la justicia colombiana dado que las decisiones de dicha empresa fueron tomadas e impactaron en Colombia.

“Este veredicto envía un mensaje contundente a las empresas de todo el mundo que se lucran a expensas de los derechos humanos: sus actos no quedarán impunes. Estas familias, que sufrieron el asedio de grupos armados y corporaciones, demostraron su fortaleza y lograron triunfar en el sistema judicial,” afirmó Marco Simons, director jurídico de EarthRights International.

También podría gustarte

Nieto fue imputado por el asesinato y desaparición de su abuela en Cali

Ideam advierte aumento de lluvias por condiciones tipo La Niña en varias regiones del país

Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

Noticia en desarrollo…

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nieto fue imputado por el asesinato y desaparición de su abuela en Cali

Nieto fue imputado por el asesinato y desaparición de su abuela en Cali

23 noviembre, 2025
Fin de semana festivo del 16 al 18 de agosto: así estará el clima en el Atlántico, según el Ideam

Ideam advierte aumento de lluvias por condiciones tipo La Niña en varias regiones del país

23 noviembre, 2025
Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

Dos hombres fueron detenidos en Venezuela tras aterrizaje de emergencia de avión procedente de Guyana

23 noviembre, 2025
Procuraduría General lidera mesa interinstitucional de seguimiento del “Plan de Choque La Mojana”

Procuraduría inspecciona a dos EPS de Nariño que atienden a más de dos millones de afiliados

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba