NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La UE aconseja a Colombia un control a la financiación electoral y más paridad

por
19 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mayor control a la financiación de las campañas electorales y más paridad son algunas de las recomendaciones hechas a Colombia en el informe final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), presentado este lunes en Bogotá.

Después de ocho meses observando el proceso electoral colombiano, que incluyó las elecciones legislativas de marzo pasado y las dos vueltas presidenciales, la Misión de la UE hizo 24 recomendaciones en su informe con la intención de mejorar el sistema, documento que entregarán al Gobierno, al Congreso y a la autoridad electoral.

La misión, que por primera vez observó un proceso electoral en Colombia, deja «un balance positivo porque creemos que modestamente hemos sido muy útiles y hemos podido contribuir al buen funcionamiento de unas elecciones que, además, han tenido un resultado histórico», dijo a Efe el eurodiputado Javi López,

Entre las recomendaciones de los observadores europeos está el control de la financiación de las campañas políticas, ya que pudieron ver que «el Consejo Nacional Electoral no dispone de los recursos y mecanismos necesarios para controlar los fondos que manejan los partidos».

Además, consideran que en el caso de los cargos políticos, como alcaldes y otros de elección popular, debería «formar parte de su libertad política y del debate público del país su participación en las campañas electorales», explicó López en la rueda de prensa.

Según la Misión de la UE, la participación política que el país regula y rechaza, «a ojos de estándares internacionales (…) forma parte de la normal vida democrática de un país».

También podría gustarte

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

El informe también hace énfasis en la necesidad de reforzar las medidas para mejorar la paridad de mujeres en las listas electorales y considera que es un aspecto que «debe y puede transformarse, reformarse».

Algo que, no obstante, «no está exento de un necesario control y exigencia que debe hacer la Administración» es «el uso de los bienes públicos» por parte de los funcionarios «para que no hagan uso partidista», según el eurodiputado.

Otras recomendaciones son la eliminación de la inhabilitación permanente para ser candidato a los condenados por delitos dolosos, ya que es una «medida desproporcionada y contraria a los estándares internacionales», y aprobar una regulación para la publicidad institucional en medios de comunicación.

PALANCA DE ESTABILIDAD

Para la UE, en palabras de López, este mecanismo ha sido «un buen ejemplo de cómo pueden contribuir al buen funcionamiento democrático de los países» y ha sido «una palanca de estabilidad y de garantía de acompañamiento» para tener «un papel constructivo y positivo, con sugerencias y recomendaciones».

Además, en el caso colombiano, la Misión de la UE ha tenido «una excelente colaboración con todas las candidaturas políticas y con las autoridades electorales», logrando trabajar «de forma constructiva con todo el mundo».

«Una de las razones por las que tenía mucho interés para la Unión Europea estar presente (en este periodo electoral) era que en las elecciones legislativas se escogían las curules de paz, una de las piezas del acuerdo de paz» firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las FARC, explicó López.

Estas curules de paz eran «una herramienta con la vocación de tener una representatividad de las víctimas en los procesos de decisión política del país», y desde la misión se señalaron «cosas que habían salido bien», pero también «problemas en la mecánica de la aplicación de estas curules de paz».

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

Avión se accidentó en Medellín: dos heridos tras fallas mecánicas

15 de agosto de 2025
Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

Secuestran a médica en Sevilla, Valle del Cauca; hijos fueron liberados horas después

15 de agosto de 2025
Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

Video involucra al general Olveiro Pérez en presunto uso indebido de escoltas para labores domésticas

15 de agosto de 2025
Masacre en el sur del Cauca deja cuatro muertos en establecimiento nocturno

Joven de 22 años fue asesinado en Bogotá tras discusión laboral por $5.000

15 de agosto de 2025

Las más leídas

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025
Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández, nueva Reina del Carnaval de Barranquilla 2026

15 de agosto de 2025
Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

Atraco en restaurante de comida china en el norte de Barranquilla: ladrón despojó de sus pertenencias a una pareja y huyó en moto

15 de agosto de 2025
Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

Mototaxista desvió ruta, atracó y abusó de su pasajera en Soledad

15 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba