NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Lactancia materna no se debe interrumpir tras vacunación contra covid-19

por
19 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las mujeres lactantes tienen la oportunidad de vacunarse contra el covid-19 y pueden tener la seguridad que no hay contraindicaciones para ellas y sus hijos tras recibir cualquiera de las diferentes vacunas dispuestas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En tal sentido, Claudia Moreno, subdirectora (e) de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas señaló que “la vacunación contra el covid-19 está recomendada durante la lactancia. Y aunque en los estudios clínicos no se tuvieron en cuenta a mujeres lactantes, la evidencia científica actual ha demostrado que no hay ningún problema en aplicarla en mujeres que están amamantando”.

De esta manera una vez una mujer lactante haya recibido la vacuna, “no tiene que suspender por ningún motivo la lactancia, por lo que se recomienda a todas las mujeres que viven esta oportunidad a que continúen la lactancia o acudan a los puntos de vacunación si están entre los grupos ya aperturados”.

En este contexto, la vacunación en mujeres lactantes no sugiere ningún problema que le pueda causar al bebé ya sea en su crecimiento, desarrollo ni en su salud.

“Dicho así, recordemos que la leche materna es de suma importancia para el niño o niña, ya que ofrece protección inmunológica, incluyendo anticuerpos que pasan de la madre al bebé”, sostuvo Moreno.

Adicionalmente, se cuenta con soporte en la literatura mundial que corrobora que la lactancia materna, en el contexto actual de pandemia por COVID-19, no transmite el virus, y en cambio, es un poderoso factor protector de los niños especialmente en aquellos con alto riesgo de enfermar, como los niños en condición de prematuridad o con bajo peso al nacer.

También podría gustarte

¿Nuevo clan en el Gobierno Petro? Crecen las críticas por el ascenso de las hermanas Guerrero

Isabel Zuleta, entre tarimas y tribunales: Consejo de Estado admite demanda que podría costarle la curul

Corte Suprema selecciona 15 aspirantes para integrar terna a la Corte Constitucional

“Se hace un llamado a la sociedad para apoyar a las mujeres y familias lactantes que, en el marco de sus derechos y el de sus hijos, se brinde la garantía de una alimentación saludable tanto en el hogar como en los espacios laborales, públicos y educativos, favoreciendo los mecanismos para generar entornos protectores que promuevan, protejan y apoyen la práctica de lactancia”, exhortó la funcionaria.

Por último, agregó la subdirectora (e) que todos los espacios y momentos dirigidos a las familias deben ser la oportunidad para ofrecer la mejor información, asegurando una comunicación asertiva basada en la evidencia científica y cuyo aporte debe favorecer mejores y más seguras prácticas en salud infantil y familiar.

Recomendaciones

Finalmente, el Ministerio de Salud emite las siguientes recomendaciones para el amamantamiento en casos de covid-19, las cuales fueron establecidas de acuerdo a las orientaciones del la Organización Mundial de la Salud, el CDC de los Estados Unidos y la Red Global de Bancos de Leche Humana.

Esto teniendo en cuenta que “no existe evidencia de transmisión del virus por leche materna ni transmisión vertical, este Ministerio emite las siguientes recomendaciones para las mujeres lactantes con Covid- 19”, presentó Moreno.

La leche materna es el mejor alimento para los bebés, de manera exclusiva hasta los seis meses y de manera complementaria con otros alimentos hasta los dos años o más.

La lactancia protege contra las enfermedades infecciosas y muertes de los bebés.

Se debe continuar amamantando a su hijo de manera usual, pero teniendo las precauciones para evitar trasmitir el virus como son: uso permanente de tapabocas y lavado de manos frecuente, por lo menos durante 20 segundos.

En caso de requerir hacer extracción de leche materna, hágalo usando tapabocas y evitando hablar o toser durante el proceso.

La leche extraída puede ser brindada con taza o cuchara al bebé con la ayuda de otra persona que no tenga el virus.

En caso de usar extractor de leche materna, recuerde lavar y desinfectar muy bien antes de volverlo a usar.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: lactanciamaternavacunacion covid-19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¿Nuevo clan en el Gobierno Petro? Crecen las críticas por el ascenso de las hermanas Guerrero

¿Nuevo clan en el Gobierno Petro? Crecen las críticas por el ascenso de las hermanas Guerrero

5 de agosto de 2025
Isabel Zuleta, entre tarimas y tribunales: Consejo de Estado admite demanda que podría costarle la curul

Isabel Zuleta, entre tarimas y tribunales: Consejo de Estado admite demanda que podría costarle la curul

5 de agosto de 2025
Corte Suprema selecciona 15 aspirantes para integrar terna a la Corte Constitucional

Corte Suprema selecciona 15 aspirantes para integrar terna a la Corte Constitucional

5 de agosto de 2025
Corte Suprema pone contra las cuerdas a altos funcionarios del Gobierno Petro por escándalo en la UNGRD

Corte Suprema pone contra las cuerdas a altos funcionarios del Gobierno Petro por escándalo en la UNGRD

5 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba