NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ministro Edwin Palma propone redistribución de tarifas energéticas para financiar deuda de sectores bajos

por
20 marzo, 2025
en Colombia
0
Ministro Edwin Palma propone redistribución de tarifas energéticas para financiar deuda de sectores bajos
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del evento Colombia Genera 2025, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Cartagena, el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, presentó una propuesta audaz para enfrentar la creciente deuda en el sector energético, la cual podría reconfigurar el panorama tarifario del país.

Durante su intervención, Palma sugirió que los estratos socioeconómicos más altos (4, 5 y 6) y los sectores industrial y comercial asuman la carga tarifaria de los hogares de estratos más bajos, como parte de una medida para aliviar la deuda acumulada en el sistema eléctrico. Esta deuda, originada por la opción tarifaria de los estratos 1, 2 y 3, asciende a la impresionante cifra de 3,2 billones de pesos.

“Es una propuesta que he dejado sobre la mesa y considero que vale la pena revisarla, pues los saldos de la opción tarifaria podrían generar los recursos necesarios para las distribuidoras de energía”, señaló Palma, en un claro llamado a la solidaridad y a la reestructuración del sistema energético.

Según el Ministro, la medida permitiría que los sectores de mayores ingresos asuman el pago de esta deuda a lo largo de un período de 8 a 10 años, lo cual implicaría una redistribución de las cargas económicas entre los distintos estratos sociales.

Palma destacó que la esencia del sistema tributario en cualquier nación debe estar fundamentada en principios de solidaridad: “Los que más tienen, más deberían pagar”, subrayó, apuntando a la necesidad de que los estratos más altos y las empresas con mayores ingresos contribuyan de manera proporcional a la deuda del sistema eléctrico.

Este planteamiento, que ya ha sido discutido en varias mesas de trabajo, deberá ser formalizado a través de un proyecto de ley ante el Congreso de la República. De ser aprobado, la medida podría ser un paso importante en la resolución de la crisis energética que ha afectado a millones de colombianos.

También podría gustarte

Gobierno enredado en graves señalamientos por presuntos nexos con disidencias: un escándalo que sacude al Estado

Tormenta política por presunto nexo entre disidencias y funcionarios del Gobierno mientras Petro guarda silencio

Ejército abre indagación interna por señalamientos contra general Huertas y presuntos vínculos con disidencias

Por su parte, el Gobierno Nacional había asumido previamente el compromiso de cubrir una parte significativa de la deuda, con un desembolso de 2,7 billones de pesos para los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, la falta de recursos ha obligado a plantear nuevas soluciones que permitan garantizar la estabilidad del sistema y asegurar el acceso de los hogares más vulnerables al servicio de energía.

Con esta propuesta, el Ministro de Minas y Energía refuerza la importancia de la equidad en la política tarifaria, buscando una solución sostenible que combine justicia social y estabilidad económica para el sector energético del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno enredado en graves señalamientos por presuntos nexos con disidencias: un escándalo que sacude al Estado

Gobierno enredado en graves señalamientos por presuntos nexos con disidencias: un escándalo que sacude al Estado

25 noviembre, 2025
“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex

Tormenta política por presunto nexo entre disidencias y funcionarios del Gobierno mientras Petro guarda silencio

24 noviembre, 2025
Ejército abre indagación interna por señalamientos contra general Huertas y presuntos vínculos con disidencias

Ejército abre indagación interna por señalamientos contra general Huertas y presuntos vínculos con disidencias

24 noviembre, 2025
Luz Adriana Camargo será posesionada como nueva fiscal este viernes en la Casa de Nariño

Hernán Cadavid denunciará a la fiscal Camargo por presunto favorecimiento a disidencias de ‘Calarcá’

24 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

Capturan a mujer que portaba un arma de fuego en el barrio El Bosque

24 noviembre, 2025
Joven fue baleado tras asaltar a cobradiarios en el barrio Santo Domingo

Joven asesinado en hecho de intolerancia en el barrio La Pradera; un capturado

24 noviembre, 2025
Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

Policía captura a hombre armado durante controles en el barrio Cachimbero de Soledad

24 noviembre, 2025
Aseguran a mujer acusada de asesinar a un hombre durante una riña en Barranquilla

Aseguran a mujer acusada de asesinar a un hombre durante una riña en Barranquilla

24 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba