NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinSalud explica por qué se están haciendo menos pruebas en el país

por
31 agosto, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos días se han venido reportando una disminución en las pruebas diagnosticas por PCR y un moderado crecimiento en las de antígenos para la detección del Sars-Cov2 (covid-19) en Colombia. El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, explicó que esto se debe en primera medida porque en diferentes territorios la demanda por servicios de salud está disminuyendo, tales como hospitalización o unidades de cuidado intensivoUCI-.

“Hace unas semanas en un día alto de pandemia podíamos tener 163 ingresos a UCI confirmados, hoy tenemos alrededor de 63. Estas disminuciones significan que hay menos personas a las cuales se les puede tomar la prueba y la cadena de contactos son menores”, explicó Moscoso, añadiendo que esta situación limita una parte la cantidad.

Adicionalmente, Reducción en la toma de muestras no obedece a una menor capacidad. Por el contrario la capacidad de procesamiento se ha aumentado a 54.681.

En segundo lugar, es de recordar que Colombia a mediados de agosto cambió de modelo, entre esto se encuentra la decisión de no tomar segunda muestra sino dar de alta por ausencia de síntomas como recomienda la Organización Mundial de la Salud, además de la realización únicamente de la prueba a un miembro del grupo familiar sospechoso para covid-19 y aislando al resto de la familia. “Eso ha disminuido el número de pruebas por un grupo familiar y ha favorecido el aislamiento”, añadió el viceministro de Salud.

Una tercera razón proviene porque se venían haciendo testeos masivos en lugares específicos, por ejemplo, a la entrada del metro de Medellín, pero donde se daban positividades bajas. “Por lo cual se ajustaron esos protocolos con el fin de llegar a zonas donde hay más contagios y se puede ubicar a las personas. Eso redujo el testeo territorial”, dijo.

Por último, Moscoso explicó que una cuarta razón por la cual han disminuido las pruebas es que en los fines de semana el talento humano en salud esmenor. “Esto hace que los resultados sean menos los fines de semana y que antes no se notaba porque había un proceso de pruebas represadas que hacía que sábados y domingos se leyeren pruebas de días anteriores, hoy estamos al día”.

También podría gustarte

Cierran temporalmente Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser atacado

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

Se ha hecho un esfuerzo para mejorar sustancialmente los tiempos de reporte. En momentos de pico en varias ciudades principales se tuvo una saturación en el reporte de resultados.

Con este escenario, hoy un laboratorio se puede estar demorando hasta 36 horas en promedio para entregar el resultado d pruebas PCR y las de antígenos por sus características en cuestión de horas.

Nuevas acciones

Por otra parte, el viceministro de Salud Pública considera que desde el Gobierno Nacional no se identifica que las EPS no quieran realizar pruebas, sin embargo, no descartó que alguna pudiese tener dificultades. “Pero tengamos en cuanta que para un asegurador en más costo-efectivo hacerle una prueba a un paciente a que llegue a una UCI. Entonces el objetivo no es económico”.

En el mismo sentido añadió que se está cambiando toda la metodología de pruebas, “estamos incorporando nuevas cadenas de contactos cercanos para aumentar el número de personas de riesgo y recordar que nunca ha sido política tomar a asintomáticos sino aislarlos, porque estos tienen una ventana muy pequeña”.

Por todo esto, hay que hacer testeo de riesgo y organizado, por eso se está trabajando en ampliar los grupos de riesgo, el 1 de septiembre se entra a la estrategia PRASS con mucho territorial y apoyo de la Nación. “Eso va a hacer que telefónicamente ubiquemos una cadena de contactos mucho más larga y volvamos a crecer en el número de pruebas”, advirtió.

De esta manera se tiene la perspectiva que Colombia llegue a 50 mil pruebas diarias entre PCR y antígenos, el cual es el grado de testeo que se ha calculado de acuerdo a la población, cada vez con una menor positividad porque las curvas vienen en una fase de descenso.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Cierran temporalmente Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser atacado

8 noviembre, 2025
Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

8 noviembre, 2025
Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

8 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba