NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud lanzó estrategia para prevenir conducta suicida

por
10 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La salud mental de las personas, familias y comunidades es una prioridad sanitaria y de desarrollo social en el país; por ende, el suicidio es una preocupación creciente, ya que se relaciona con el sufrimiento emocional asociado al deterioro de las redes de apoyo, estigma y discriminación, violencias, progresión de problemas y trastornos mentales, y consumo de sustancias psicoactivas.

«La pandemia y sus repercusiones económicas, sociales y relacionales, además de generar empeoramiento de trastornos mentales existentes, ha incrementado el riesgo de depresión, ansiedad y estrés postraumático -todos asociados a un mayor riesgo de suicidio-, especialmente para las personas en duelo», apuntó Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social.

Por tal razón, en el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la cartera de Salud lanzó la Estrategia para la Prevención de la Conducta Suicida en Colombia, en respuesta a esta problemática y como parte de la Política Nacional de Salud Mental.

Ruiz Gómez explicó que su principal «objetivo es reducir la conducta suicida en el país con intervenciones locales y en contexto, diferenciadas por curso de vida y entornos de desarrollo, a través de una herramienta práctica que entrega orientaciones basadas en la evidencia».

Con ésta, se gestiona intersectorialmente la satisfacción de necesidades básicas (especialmente a través del empleo y la educación) y el fortalecimiento de habilidades socio-emocionales para enfrentar los retos de la vida cotidiana.

Así como la prevención y atención de los riesgos en salud mental y consumo sustancias psicoactivas; el cuidado comunitario y familiar, que fortalezca el apoyo social, especialmente a quienes han perdido un allegado o familiar por suicidio.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

En el documento también se expone la importancia de la toma de decisiones locales e intersectoriales a partir del análisis de la situación, que incluye la vigilancia en salud pública y la investigación aplicada.

«La tarea que hoy tenemos como personas, como instituciones y como sociedad es reconocer que esta problemática nos involucra a todos: padres, hijos, amigos, compañeros, vecinos. Reconocer que las emociones son inherentes a nuestra existencia nos permitirá comprender que no son buenas ni malas, sino que son una posibilidad para el aprendizaje y las relaciones fructíferas con los otros», dijo.

Agregó que la escucha sensible y el apoyo ante el sufrimiento son las primeras herramientas para la prevención del suicidio, «por eso pedir ayuda es necesario».

Etiquetas: estrategia prevenir conductas suicidasMinsaludSalud mental
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba