NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinTransporte socializa el micrositio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, una acción para robustecer sus servicios de cara a la ciudadanía

por
29 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el micrositio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), se busca armonizar y fortalecer su implementación desde el uso de las plataformas tecnológicas, con el fin de ofrecer información clara y disponible para la ciudadanía.

El Ministerio de Transporte viene trabajando permanentemente en el fortalecimiento del MIPG, obteniendo resultados históricos para la entidad, como el aumento de su Índice de Desempeño Institucional, que en 2020 obtuvo una puntuación de 86.9% en el Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG). Esto quiere decir que el Ministerio superó la meta que tenía en el Plan Nacional de Desarrollo.

El Ministerio de Transporte está comprometido con las buenas prácticas, y con desarrollar acciones que le permitan brindar a la ciudadanía servicios transparentes, oportunos y encaminados al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y lineamientos del Gobierno Nacional. Bajo esta línea, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, junto con la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Edith Aristide y el Coordinador del Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio, José Ricardo Acevedo, presentaron el micrositio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), y algunos logros y avances de la implementación de este modelo en la entidad, que han permitido fortalecer la gestión institucional, la transformación digital y la accesibilidad de la ciudadanía a la información.

“Así como avanzamos en proyectos y estrategias que nos ayudan a conectar las vidas de los colombianos, también estamos logrando cosas muy importantes al interior del Ministerio. Y es que al fortalecernos a nivel institucional, fortalecemos también las acciones que impactan a los colombianos, desde el trabajo y liderazgo de nuestro talento humano, la promoción de la coordinación institucional y sectorial, la transformación digital y la efectividad de la participación ciudadana”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante un Facebook Live en el que se presentaron los avances.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) es un marco de referencia para las entidades públicas, que permite dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar su gestión de forma integral, con el propósito de generar valor público, satisfacción y confianza en la ciudadanía. El Ministerio de Transporte viene trabajando permanentemente en el fortalecimiento del MIPG, obteniendo resultados históricos para la entidad, como el aumento de su Índice de Desempeño Institucional, que en 2020 obtuvo una puntuación de 86.9% en el Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG). Esto quiere decir que el Ministerio superó la meta que tenía en el Plan Nacional de Desarrollo.

Con el micrositio del modelo, al que se puede acceder a través del siguiente link: https://mintransporte.gov.co/publicaciones/9516/mipg/ se busca armonizar su implementación desde el uso de las plataformas tecnológicas, con el fin de ofrecer información clara y disponible para la ciudadanía.

“En este micrositio los ciudadanos podrán consultar los documentos asociados a la implementación de cada dimensión, las buenas prácticas y los procesos que adelanta la entidad, todo en un mismo lugar. Con ello, buscamos fortalecer la divulgación y conocimiento de las acciones y resultados de nuestra gestión de forma transparente para todos los colombianos, así como mejorar nuestro desempeño institucional”, aseguró Edith Aristide, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Transporte.

Durante la transmisión también se destacaron varios logros y avances de la implementación del modelo, los cuales ya representan importantes beneficios de cara a la ciudadanía. Entre ellos la transformación digital, que permite a los colombianos gestionar documentos en línea para sus trámites. Este proceso inició durante la pandemia y al día de hoy ya cuenta con 11 trámites totalmente virtuales: certificado histórico de licencias de conducción, certificado histórico de vehículos, registro de zarpe para embarcaciones y/o artefactos fluviales, asignación de especies venales a los organismos de tránsito, expedición de la planilla única de viaje ocasional electrónica, permiso de circulación restringida, reconocimiento económico vehículos de carga sin fines de reposición, registro de centros de diagnóstico automotor, registro de centros de enseñanza automovilística, registro de centros de reconocimiento de conductores y el registro de centros integrales de atención.

“Adicionalmente, tenemos 10 trámites parcialmente en línea. Esto demuestra la importancia que le estamos dando desde el Ministerio de Transporte al uso de formatos digitales, como una estrategia para optimizar tiempos de respuesta, de acuerdo con las necesidades de los colombianos”, afirmó José Ricardo Acevedo, Coordinador del Grupo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Transporte.

También podría gustarte

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Para la entidad es fundamental brindar información estadística del sector que permita tomar decisiones oportunas, acertadas y abiertas al público. Por ello cuenta con herramientas digitales que consolidan estos datos, a través de herramientas como ‘Transporte en cifras’ y el ‘Portal Logístico de Colombia’. En estos espacios virtuales se está unificando la información de todos los modos de transporte y el funcionamiento de los corredores logísticos, aportando así una mirada más integral al sector en lo nacional e internacional.

Además, vale la pena destacar que, como garante de mejora continua, control y evaluación de la gestión institucional de la entidad, y dentro del fortalecimiento de la dimensión del control interno el Ministerio de Transporte, la entidad logró la actualización de los mapas de riesgo de sus procesos, acorde a la Guía de Riesgos del Departamento Administrativo de la Función Pública. Con esto incorpora los riesgos de seguridad de la información y su articulación con los riesgos de gestión y corrupción, con el fin de fortalecer los controles para evitar la materialización de situaciones que puedan poner en riesgo su gestión, objetivos y metas.

Etiquetas: MintransporteModelo Integrado de Planeación y Gestión
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Investigan hallazgo de petardos en tres tiendas de Falabella en Bogotá

2 noviembre, 2025
Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

Cae alias “Roger”, señalado cobrador de extorsiones de “Los Pepes” en Soledad: habría recaudado más de $70 millones

2 noviembre, 2025
Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

Capturan a dos jóvenes con armas de fuego en el barrio Villa Esperanza de Soledad

2 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

Capturan a joven en El Porvenir por homicidio agravado

2 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba