NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

No son las masacres del pasado, son mayoritariamente disputas por rentas criminales: Molano

por
7 abril, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El fenómeno del narcotráfico ha cambiado desde los 80 y la Fuerza Pública ha sabido como combatirlo y superarlo.

En corto plazo se aumentará el pie de fuerza para garantizar la seguridad de los colombianos.

El 58.3% de los homicidios colectivos esclarecidos en 2020 corresponden a conflictos entre estructuras criminales por espacios territoriales para rentas criminales.

En un debate de control político convocado por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el ministro de Defensa, Diego Molano, le reiteró a esta corporación que la principal amenaza a la seguridad de los ciudadanos y a la nación es el narcotráfico.

“Hoy tenemos cinco grandes símbolos del mal que heredamos como Fuerza Pública después del acuerdo de paz. Estos son las disidencias de las Farc, que existen y están basados en el narcotráfico; tenemos una narcotalia, disidentes de las Farc que participaron del proceso de paz, pero engañaron a los colombianos, hoy se esconden en Venezuela, divulgan vídeos con amenazas y buscan controlar el negocio desde la frontera. Y finalmente tenemos otras amenazas como el Clan del Golfo, los Pelusos y los Caparrós que se componen de la mutación de antiguas autodefensas y otros criminales” afirmó el Ministro.

Por otra parte, destacó las acciones realizadas por la Fuerza Pública en la erradicación manual de cultivos ilícitos, destrucción de infraestructuras para el procesamiento de drogas y en la incautación de cocaína, señalando que al cierre de 2020 se alcanzaron cifras record en cada uno de estos frentes.

“Atacamos el fenómeno (narcotráfico) en su totalidad, logramos incautar 505 toneladas de cocaína y destruimos más de 5.000 infraestructuras para el procesamiento de drogas. Porque el narcotráfico tiene una relación directa con la violencia, los homicidios de líderes sociales y los desplazamientos de la población”, subrayó Molano.

Señaló además que hoy la Fuerza Pública combate también el “otro lado de la moneda”, el microtráfico, que afecta directamente la seguridad de los ciudadanos, es el responsable de muchos homicidios y del reclutamiento de menores, que inicia haciéndolos adictos, luego delincuentes y pueden llegar hasta sicarios.

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Para enfrentar estos retos, Molano le informo a los parlamentarios que en el corto plazo se aumentará significativamente el pie de fuerza para la Policía y el Ejército Nacional entre el 2021 y el 2022, gracias a un esfuerzo especial del Ministerio de Hacienda que le apropió recursos adicionales al Sector Defensa.

“Este año se incorporarán 10.500 hombres (2.000 más de los que se incorporan anualmente) y el año próximo 10.500 más. 15.000 auxiliares de Policía fortalecerán además el pie de fuerza entre 2021 y 2022. Este ejercicio es muy importante para fortalecer a la Policía Nacional. En el Ejército tuvimos un problema de incorporación por la pandemia, este año realizamos actividades para acelerar la incorporación de uniformados, este año esperamos incorporar 28.000 soldados profesionales para completar las unidades”, destacó el jefe de la Cartera.

Al cierre de su intervención el Ministro destacó el compromiso de los hombres y mujeres de la Fuerza Pública en la lucha contra los diferentes fenómenos criminales que afectan la seguridad ciudadana, y afirmó que ellos son la principal capacidad con la que cuenta el Sector Defensa.

Molano estuvo acompañado por los altos mandos Militares y de Policía.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba