NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Nuevo aplazamiento a medida de seguridad ambiental pone en riesgo los ríos de Colombia

por
22 marzo, 2025
en Colombia
0
Nuevo aplazamiento a medida de seguridad ambiental pone en riesgo los ríos de Colombia
0
Compartit
35
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una reciente resolución del Ministerio de Transporte ha generado alarma en el sector ambiental y en las comunidades que dependen del río Magdalena y otras vías fluviales del país. El aplazamiento hasta 2034 de la exigencia de doble casco para las barcazas que transportan hidrocarburos a través de los ríos podría desencadenar una tragedia ambiental de grandes proporciones, afectando las fuentes de agua de más de 100 municipios en el país.

Desde 2015, Colombia ha estado posponiendo la implementación de esta medida, que busca evitar derrames de hidrocarburos en los ríos, especialmente en el Magdalena, donde se transportan más de 17 millones de toneladas de carga, de las cuales el 90% corresponde a hidrocarburos. A pesar de los riesgos ambientales, el Ministerio de Transporte ha prorrogado cinco veces la entrada en vigencia de la normativa, estableciendo fechas límite hasta 2039.

La medida de conversión a doble casco es crucial para minimizar los accidentes y prevenir la contaminación de fuentes hídricas que abastecen a más de 130 municipios. Sin embargo, las constantes dilaciones en la implementación de esta norma han permitido que muchas empresas continúen operando sin cumplir con los más altos estándares de seguridad, generando incertidumbre en el sector.

Expertos y organizaciones ambientales han expresado su preocupación por el riesgo latente que representa esta situación, recordando que en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Unión Europea y Brasil, ya se han adoptado normativas estrictas para prevenir desastres ambientales, mientras que en Colombia, el aplazamiento de la medida continúa siendo la norma.

Con esta nueva prórroga, los detractores señalan que el gobierno está incumpliendo compromisos internacionales y dejando abiertas las puertas a posibles catástrofes ambientales. “La conversión a doble casco no solo es una medida de seguridad, sino una necesidad urgente para proteger el ecosistema y las fuentes de agua esenciales para la vida de miles de colombianos”, subrayan los expertos.

La preocupación crece a medida que se aplazan las fechas de cumplimiento, y la comunidad exige que se refuerce la implementación de esta normativa antes de que sea demasiado tarde.

También podría gustarte

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Olmedo López reitera espera por preacuerdo judicial mientras declara contra congresista Berenice Bedoya

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

27 noviembre, 2025
María Fernanda Cabal denuncia penalmente a 19 ministros y altos funcionarios por decreto de consulta popular

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

27 noviembre, 2025
Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

27 noviembre, 2025
Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba