NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ocupación hotelera en el país llegó a 57.18% en octubre

por
26 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ocupación hotelera en Colombia en octubre de 2021 fue de 57.18%, superior al dato de 22.96% registrado en el mismo mes de 2020 pero inferior en 1.71 puntos porcentuales al indicador logrado en octubre de 2019, periodo en el cual la relación de habitaciones ocupadas con respecto a la oferta total fue de 58.89%.

Según el informe de indicadores hoteleros que publica mensualmente Cotelco, en el departamento del Atlántico la ocupación hotelera fue superior al promedio nacional, ubicándose en 60.21%.

Para José Andrés Duarte, presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco, “la dinámica del sector de alojamiento y hospedaje en Colombia ha mostrado una tendencia favorable en el segundo semestre del año, por lo que ahora podemos decir que nos encontramos en una fase de recuperación, luego de alcanzar pérdidas cercanas a los 12 billones de pesos como consecuencia de la pandemia del Covid 19”.

Expresó que “Este buen desempeño está explicado por una demanda interna muy fortalecida que ha permitido alcanzar altas ocupaciones en fines de semana, puentes festivos y semana de receso, lo que se suma a la reactivación del segmento de turismo de negocios y eventos que también ha ayudado a aumentar los indicadores en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín. “De seguir consolidándose estos resultados, el gremio es optimista en que el sector logre una recuperación del flujo de caja para compensar las pérdidas generadas por la pandemia en una ventana de tiempo que va hasta el segundo semestre de 2022”, anotó Duarte.

Según el informe, San Andrés y el Tolima y Alto Magdalena son los dos destinos con mayor ocupación en el mes de octubre de 2021, con un resultado de 74.72%. Incluso San Andrés presentó una variación de 2.44 puntos porcentuales superior a octubre de 2019, mientras que el Tolima y Alto Magdalena amentó en 21.79 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019.

La ciudad de Cartagena siguió consolidando la recuperación de su actividad turística, lo que le permitió ubicarse en el tercer destino con mejor desempeño en el mes de referencia. El nivel de ocupación de 69.53% es superior en 7.24 puntos porcentuales frente al mes de octubre de 2019.

El departamento de Magdalena y la ciudad de Santa Marta han sido uno de los destinos con un comportamiento destacable durante el 2021. Para el mes de octubre de 2021 se registró un indicador de ocupación hotelera de 68.71%, cuarta mejor ocupación a nivel nacional y superior al 47.40% logrado en el mismo mes de 2019.

Otro destino con una recuperación para resaltar es el departamento de Antioquia y su capital Medellín que en conjunto registraron una ocupación hotelera de 63.25% en octubre de 2021, quinto lugar en el ranking nacional, que si bien se encuentra por debajo del dato de 2019 (64.61%), se destaca el rápido ascenso que se ha presentado en el segundo semestre del año.

Por su parte, Boyacá se ubica en la sexta mayor ocupación hotelera del mes, con un dato de 60.89%, considerablemente mayor al 34.41% de octubre de 2019, resultado que se explica por la dinámica de los fines de semana, puentes festivos y semana de receso que genera alto flujo de turismo desde la ciudad de Bogotá.

También podría gustarte

Masacre en Corinto, Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en una cantina

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Otros destinos con ocupación hotelera cercana del promedio nacional son: Atlántico (60.21%), Risaralda (57.75%) y Casanare (57.32%), Santander (56.57%), Norte de Santander (55.08%) y Meta (52.61%)

La ciudad de Bogotá, sigue avanzando en la recuperación de su actividad turística y hotelera y registra un indicador de ocupación de 49.93% en octubre de 2021, cifra aún lejana al nivel de 66.53% observado en 2019.

En los últimos puestos de ocupación y por tanto los más rezagados en la recuperación se encuentran: Cundinamarca (24.91%), Nariño (42.99%), Barrancabermeja (46.80%), Caldas (46.99%), Huila (47.18%), Quindío (48.93%) y Valle del Cauca (49.08%).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Masacre en Corinto, Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en una cantina

Masacre en Corinto, Cauca: cuatro personas fueron asesinadas en una cantina

4 noviembre, 2025
Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

3 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba