El Pacto Histórico radicó este lunes una ponencia alternativa de la Reforma Laboral ante la Comisión Cuarta del Senado, una movida que marca una nueva tensión entre el Gobierno y el Congreso.
La iniciativa fue presentada por la senadora Aída Avella, quien expresó su rechazo a la ponencia consensuada por los demás miembros de la comisión. Según explicó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, esta versión alternativa retoma los puntos del articulado aprobado previamente en la Cámara de Representantes, así como las inquietudes recogidas en la Consulta Popular.
Entre los aspectos destacados de esta ponencia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que contempla el pago de horas extras a partir de las 6:00 p.m., dominicales y festivos al 100%, jornada laboral de ocho horas, beneficios para microempresarios como créditos con intereses bajos, reducción de impuestos y disminución en los costos de energía.
“¡Esa es!”, afirmó Benedetti, respaldando el documento impulsado por el sector oficialista.
La radicación de esta ponencia alternativa refleja el choque político entre el Ejecutivo y el Congreso, en medio del debate sobre una de las reformas más emblemáticas del Gobierno, que busca transformar las condiciones laborales en el país.
Ahora, será la Comisión Cuarta del Senado la encargada de debatir ambas propuestas y decidir cuál avanza en el trámite legislativo.