NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Paro de camioneros: Policía comenzó a despejar las  vías del país tras cuarto día de bloqueos

Hay bloqueos en vías de 23 departamentos.

por
5 de septiembre de 2024
en Colombia
0
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.noticiasbq.com/wp-content/uploads/2024/09/Plantillas-1080x1080-RRSS-Disenos-BQ-38.mp4

La Policía antidisturbios comenzó a despejar este jueves los corredores viales de Bogotá en una jornada en la que hubo enfrentamientos entre camioneros y motociclistas, en el cuarto día de protestas de transportadores por el alza del diésel.

La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes conocida como el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD, de la Policía), utilizó gases, aturdidoras y tanquetas lanzadoras de agua para obligar a los transportadores a despejar los carriles de la autopista norte de Bogotá, en una escena que se ha repetido en otros puntos de salida de la capital.

Antes, ese cuerpo había pedido a los camioneros que despejaran la carretera, pero ante la negativa de los transportistas procedieron al operativo que incluyó un helicóptero, drones y agentes de ese cuerpo.

El paro camionero ha afectado sobre todo a Bogotá, una ciudad de más de ocho millones de habitantes que se han visto sometidos a los bloqueos de calles y el cierre de decenas de estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio.

En Tunja la UNDMO también está desbloqueando vías.

Además de Bogotá y Tunja, el paro se ha sentido en corredores viales de 23 departamentos, entre ellos Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Meta.

También podría gustarte

Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

Comisión Quinta fortalece la legislación ambiental, el sector agropecuario y la seguridad energética

Pese a que en algunos sectores los manifestantes abren la vía para dejar pasar algunos vehículos, estos no permiten la movilización de mercancías, comida y combustibles.

Es por eso que en algunos puntos los alimentos perecederos están a punto de perderse porque no pueden llegar a los centros de abastos, a las plazas de mercado y tampoco a las grandes superficies que alertan sobre posibles desabastecimientos y alza en los productos de la canasta familiar.

Paro de camioneros llegó a su cuarto día.Las cifras del paro

De acuerdo con el Puesto de Mando Unificado (PMU), del que hacen parte varios ministerios, la Policía, la Defensoría, la Fiscalía y otros organismos, se han registrado 153 actividades de protesta y 89 bloqueos permanentes.

Además, hay 38 bloqueos intermitentes y 26 concentraciones, en 142 municipios, de 23 departamentos, con una participación aproximada de 5.577 personas y 1.881 vehículos.

Igualmente, la Fiscalía abrió 18 investigaciones, 14 de ellas por el delito de obstrucción a vías públicas y cuatro por el delito de daño en bien ajeno.

En las manifestaciones también han sido capturadas en Bogotá tres personas en flagrancia por destruir bienes ajenos y públicos.

La génesis de la protesta

Los camioneros protestan contra el incremento anunciado a finales de agosto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, del precio del diésel en $6.000 entre este año y el próximo, que se hará en tres alzas semestrales de 2.000 pesos cada una.

Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en $11.360 y, según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de $13.200.

“Necesitamos que bajen (el precio) al ACPM (diésel), que congelen los precios”, manifestó hoy a EFE José Runsa, propietario de un volquete en el que transporta materiales para obras de construcción.

Consideró que el alza de los combustibles es un “atropello” y pidió que les den solución a sus demandas porque, aseguró, el diésel sube de precio pero lo que les pagan a ellos por transportar los materiales no sube en igual proporción.

Propuesta

La más reciente propuesta del Gobierno a los camioneros fue la posibilidad de modificar la resolución actual del alza al precio del combustible, con el fin de que el incremento sea de $200 mensuales, hasta el mes de diciembre.

Además, propuso iniciar mesas técnicas para atender los temas estructurales del sector, y aquellas que se puedan identificar en los espacios.

“El Presidente Gustavo Petro reitera su interés en mantener el diálogo, durante estos días de manifestaciones, donde hemos limitado el uso de la fuerza. Creemos en una solución a través del diálogo”, declaró la ministra de Transporte, María Constanza García.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

1 de julio de 2025
¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

1 de julio de 2025
Comisión Quinta fortalece la legislación ambiental, el sector agropecuario y la seguridad energética

Comisión Quinta fortalece la legislación ambiental, el sector agropecuario y la seguridad energética

1 de julio de 2025
Liberan en Serbia al profesor Miguel Ángel Beltrán y su familia tras 36 horas retenidos

Liberan en Serbia al profesor Miguel Ángel Beltrán y su familia tras 36 horas retenidos

30 de junio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

30 de junio de 2025
Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

30 de junio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Abatido en La Victoria tras intento de atraco; su presunto cómplice fue capturado

Abatido en La Victoria tras intento de atraco; su presunto cómplice fue capturado

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba