El presidente Gustavo Petro había designado al entonces ministro del Interior, Armando Benedetti, como encargado de funciones presidenciales durante su reciente viaje oficial a China. Sin embargo, posteriormente revocó la decisión, lo que ha generado controversia en el escenario político.
La designación quedó registrada en una carta enviada al Senado, en la que se notificaba la ausencia del mandatario y la delegación del poder ejecutivo en Benedetti, como lo permite la Constitución siempre y cuando el encargado pertenezca al mismo movimiento político del presidente.
Para sustentar la legalidad del nombramiento, el movimiento Colombia Humana certificó que Benedetti es militante desde el 15 de diciembre de 2021. No obstante, se conoció que la afiliación fue oficializada apenas tres semanas antes de la designación y aún no figura registrada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El giro en la decisión y los tiempos de la certificación han levantado dudas sobre la intención de la delegación y el cumplimiento de los requisitos legales. La Presidencia aún no se ha pronunciado sobre las razones del cambio de postura.