NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?

por
20 de julio de 2024
en Colombia
0
¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?
0
Compartit
56
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las fechas más importantes del año en Colombia es el 20 de julio, pues en ella se celebra la fiesta de la independencia; por ende, es considerado un día festivo dentro del calendario nacional.

A raíz de ello, es habitual que, por ejemplo, se lleve a cabo el tradicional desfile por parte de las Fuerzas Militares en diferentes ciudades del país para resaltar una fecha tan emblemática para la historia nacional. Asimismo, muchas personas aprovechan la ocasión para descansar de sus actividades habituales.

Si bien es cierto que el 7 de agosto de 1819 fue la fecha en la que se aseguró la independencia definitiva de la monarquía española tras la Batalla de Boyacá, el 20 de julio de 1810 fue una fecha en la que se fijaron las bases para la constitución de la actual Colombia.

España se estaba debilitando

Dos años antes de esta fecha, en 1808, Napoleón Bonaparte invadió España y usurpó el trono para dejar allí a su hermano José. Sin embargo, hubo un rechazo general al nuevo rey y además se estableció una Junta Central en Sevilla que seguía reconociendo a Fernando VII.

Este acto de debilitamiento significó un motivo para que los criollos buscaran la independencia de la corona española. Es por ello que en la Nueva Granada (actual Colombia) también se forjaron juntas para declarar su autonomía. Las primeras ciudades fueron Cartagena, Cali y El Socorro.

También podría gustarte

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

El florero de Llorente

El Florero de Llorente es uno de los mayores acontecimientos en la historia de Colombia, pues fue el símbolo que llevó a la Nueva Granada a declarar su independencia el domingo 20 de julio de 1810 cuando se llevaba a cabo un día de mercado en la plaza central de Santa Fe de Bogotá, actual Plaza de Bolívar.

Allí estaba el comerciante José González Llorente, quien tenía un florero con el que se iba a celebrar un banquete en honor a Antonio Villavicencio, un encomendado de la junta española.

Según indica el Archivo de Bogotá, los líderes criollos de ese entonces buscaron una estrategia política con el propósito de “provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público, tomarse el poder y dar salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española”.

Llorente se había ofrecido para protagonizar una pelea con Antonio Morales, miembro del cabildo de Santafé, al negarse a prestar su florero para la ocasión. Este plan salió a la perfección, pues esto provocó una revuelta en la que Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano salieron a dar el grito de independencia en la plaza.

La sublevación también llevó a Santafé a firmar su acta de independencia, lo que se convirtió en el primer intento por desprenderse de la corona española. Sin embargo, esto no se pudo consolidar a raíz de diferentes problemas internos y diferencias políticas que se presentaron en los años siguientes. Este período sería conocido como la “Patria Boba”.

Pese a ello, más adelante apareció una tropa revolucionaria, comandada por el libertador Simón Bolívar, que se encargó de asegurar la independencia de Colombia con la famosa Batalla de Boyacá que tuvo lugar el 7 de agosto de 1819.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consulta Popular llegará al Senado en abril con 12 preguntas, anuncia Benedetti

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

23 de mayo de 2025
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

23 de mayo de 2025
Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

23 de mayo de 2025
Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

23 de mayo de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

23 de mayo de 2025
Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

23 de mayo de 2025
Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba