NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por siete días Gobierno y el ELN prorrogan el cese al fuego bilateral

El acuerdo iba a concluir este lunes.

por
29 enero, 2024
en Colombia
0
Por siete días Gobierno y el ELN prorrogan el cese al fuego bilateral
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes un acuerdo para prorrogar siete días, hasta el 5 de febrero, el actual cese al fuego bilateral y nacional, pactado por seis meses y que concluía en horas.

El acuerdo se cerró en La Habana, donde ambas partes están celebrando el sexto ciclo de diálogos de paz desde el pasado 22 de enero con la prórroga del cese al fuego como principal punto de las negociaciones. A la mesa se sumó este fin de semana el ministro colombiano de Defensa, Iván Velásquez Gómez.

El comunicado conjunto asegura que en los próximos días de la ronda de contactos en Cuba proseguirá la “evaluación” del cese al fuego y que al término del ciclo, previsto inicialmente para el 6 de febrero, se “firmará la prórroga”, que “fortalecerá, desarrollará e incluirá” nuevos aspectos del cese.

Según la nota, en estos siete días extra de cese se mantendrán las condiciones acordadas para el cese en el tercer ciclo de diálogos de paz, celebrado también en La Habana. Ese período entró en vigor el 3 de agosto y concluía este 29 de enero.

La prórroga del cese al fuego es el punto fundamental de las negociaciones de paz en Cuba. Ambas partes pusieron por escrito al término del quinto ciclo, celebrado en México, que tenían la “voluntad” de mantenerlo. Sin embargo, había diferencias entre las dos partes en cuanto a los detalles.

El ELN pedía “garantías” de que el cese cumpliera “su función principal”, que desde su punto de vista es mejorar las condiciones de vida y los derechos humanos de la población civil en las zonas afectadas por el conflicto.

También podría gustarte

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

Fiscalía niega haber sido informada de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’

Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

El Gobierno colombiano, por su parte, quería ampliar los términos y el conjunto de acciones violentas prohibidas incluidas en el cese de hostilidades.

El actual cese al fuego se limita a prohibir acciones ofensivas en contra de la otra parte y cualquier acción no permitida por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Gobierno quiere, en palabras de la jefa negociadora Vera Grabe, “que se incluyan más lo que se llaman acciones violatorias más allá del secuestro, aquellas que afectan a la población”.

El cese al fuego ha supuesto una reducción general de la violencia, aunque ha tenido altibajos que han generado incertidumbre sobre el conjunto del proceso de paz, como el secuestro por parte del ELN de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Contraloría advierte riesgo de racionamiento energético por deudas acumuladas

Contraloría inicia vigilancia a la compra de los 17 aviones Gripen por parte del gobierno Petro

19 noviembre, 2025
Este es alis ‘El Pitufo’, el mayor contrabandista de Colombia capturado en Portugal

Fiscalía niega haber sido informada de reunión entre exfuncionario de la UIAF y alias ‘Papá Pitufo’

19 noviembre, 2025
Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

Asesinan a líder social y militante de la Unión Patriótica en Chaparral, Tolima

19 noviembre, 2025
Capturan a 23 presuntos integrantes de bandas que distribuían droga camuflada en dulces en Bogotá

Capturan a 23 presuntos integrantes de bandas que distribuían droga camuflada en dulces en Bogotá

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba