Una corte de Estados Unidos requiere a Nancy Teresa González
Conociendo el requerimiento por parte de una corte de los Estados Unidos de América, la Corte Suprema de Justicia inició el estudio de extradición contra la diseñadora colombiana Nancy Teresa González, para que responda en el país del norte por presuntos delitos de contrabando.
Así las cosas, queda en manos del magistrado Fernando Bolaños, quien estudia el caso e inició el análisis de las pruebas que presentó el país estadounidense y los requisitos internacionales para aprobar el trámite.
Acorde al resultado de las investigaciones, todo apunta a que la diseñadora de supuestamente enviar ilegalmente a Estados Unidos productos de marroquinería elaborados con pieles de animales en peligro de extinción, como pieles de cocodrilo y babilla, al parecer con apoyo de Mauricio González y John Camilo Aguilar, quienes son señalados como los supuestos colaboradores de ese envío.
Supuestamente, la diseñadora y sus colaboradores habrían omitido el pago que exige la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
Según las investigaciones en territorio estadounidense, el envío de esos productos de carteras y bolsos de piel de animal se produjo entre 2016 y 2019 hasta una tienda en Nueva York.
En su momento, la Fiscalía General de la Nación indicó que la diseñadora y sus colaboradores habrían convencido a ciudadanos del Valle del Cauca para que llevaran los artículos, y para ello estas personas hacían pequeños viajes a Estados Unidos que eran pagados por la diseñadora.
“Ante cualquier pregunta de las autoridades, debían señalar que se trataban de obsequios para familiares o amigos. En realidad, el destino final de los productos eran tiendas lujosas y exposiciones reconocidas como la semana de la Moda de Nueva York”, indicó la Fiscalía en las audiencias de captura.