La reelección no duraría ni un año en el cargo, según el abogado.
Francisco Bernate, presidente del colegio de abogados penalistas de Colombia, indicó que la elección se haría saltando los debidos procesos y por ello rápidamente será demandada.
Precisó Bernate que ha pesar de que se ha conformado una lista de elegibles, dicha elección no se realizaría bajo los términos que establece la norma.
Bernate sostiene que esta elección tiene un debido trámite y el no respetarlo puede generar una situación complicada para quien resulte elegido, pues rápidamente surgirán demandas en contra de la decisión.
“Esto va a generar una situación terrible y es que quien asuma, no sabemos cuando, el rol del Contralor será alguien que llega con un procedimiento apartado del lo legal y por ello será una elección que rápidamente podrá ser demandada”, precisó.
Francisco Bernate precisó que a su juicio se ha elegido una lista pensando en equidad de género y con perfiles que reúnen los méritos para ocupar el cargo, pero el problema del proceso radica en que se están cambiando las reglas de juego para realizar dicha elección.
“El problema es que cambiaron el procedimiento, crearon una comisión accidental, no decidieron dentro de un lapso legal y ahí es donde está el problema”, agregó.
En este sentido, Bernate considera que el cargo de Contralor quedará en una “absoluta inestabilidad” porque luego de la elección se dará una “tutelatón” de quienes perdieron la elección y “una vez electo vendrán demandas de nulidad de la elección”.
“En estos casos uno a duras penas logra hacer la posesión cuando ya vienen las demandas que normalmente terminan sacando a las personas antes del año de ejercicio”, reiteró.