NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tarifa de energía en el país es evaluado por el gobierno para mitigar el alto costo

por
6 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La evaluación la están haciendo la ministra de Minas y el viceministro de Hacienda, quienes buscan establecer una hoja de ruta que permita revisar el esquema.

Esto se da después de conocerse el alza en las tarifas de energía que con el cierre del mes de agosto se hace anualmente, sin embargo en esta oportunidad llegó al 25.9%, por lo cual el Gobierno Nacional está evaluando los caminos a seguir para revisar el esquema tarifario existente en el país. Para ello, este 6 de septiembre se reunió la ministra de Minas, Irene Vélez y el viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, para tratar el tema de las electrificadoras y trazar una hoja de ruta para estas compañías.

Al respecto, Camilo Sánchez, presidente de ANDESCO, anunció que le fue presentada a la ministra de Minas, Irene Vélez, una propuesta formal de las empresas del sector eléctrico para conformar mesas de trabajo que permitan establecer una alternativa y una solución a la crisis generada por los altos costos en las tarifas de energía en el país.

Sánchez indicó que la primera propuesta es la financiación por parte de agentes de la cadena de prestación del servicio, de una proporción de los componentes de la tarifa correspondientes a generación y de cargos de transmisión.

Igualmente anunció que se buscará limitar el incremento esperado del Índice de Precios al Productor en los contratos de compras de energía a un porcentaje máximo, lo cual, de entrada delimitaría la proporción del incremento de este componente de la tarifa, buscando no afectar la libre competencia existente en este mercado.

Camilo Sánchez, presidente de ANDESCO, manifestó que en el mediano plazo se plantea una revisión y análisis de impactos sobre la modificación de los indexadores en la fórmula tarifaria, con el fin de definir si es adecuado o no su replanteamiento, y en el caso de que tal sea la conclusión, cuáles serían los indexadores más adecuados de reemplazo para reflejar el incremento de valor de los costos de la prestación del servicio en el tiempo, considerando el próximo periodo tarifario de alguna de las actividades.

Añadió que también se buscará la revisión integral de otros componentes tarifarios que afectan la tarifa de los usuarios, tales como los de pérdidas y restricciones, considerando las particularidades de cada región y los periodos regulatorios respectivos.

También podría gustarte

Nueva EPS activa plan de contingencia tras ataque cibernético que afectó canales de atención

Rescatan a 13 personas abandonadas en el mar tras ser asaltadas por hombres armados en Buenaventura

Exregistrador le responde al presidente Petro

Finalmente, se plantea la creación de un fondo de estabilización que permita mitigar los incrementos tarifarios a los usuarios a futuro.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nueva EPS activa plan de contingencia tras ataque cibernético que afectó canales de atención

Nueva EPS activa plan de contingencia tras ataque cibernético que afectó canales de atención

9 de julio de 2025
Rescatan a 13 personas abandonadas en el mar tras ser asaltadas por hombres armados en Buenaventura

Rescatan a 13 personas abandonadas en el mar tras ser asaltadas por hombres armados en Buenaventura

9 de julio de 2025
Exregistrador le responde al presidente Petro

Exregistrador le responde al presidente Petro

9 de julio de 2025
Cargos a rector de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima en Valledupar, Cesar, por presunta desatención a caso de abuso sexual a menor

Colegios en Colombia implementarán cátedra de educación emocional para fortalecer crianza y salud mental infantil

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

9 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba