NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Una dosis de la vacuna contra fiebre amarilla te protege de por vida

por
26 enero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fiebre Amarilla (27 de enero), el Ministerio de Salud y Protección Social recuerda la importancia de la vacunación contra enfermedad viral aguda.

La vacuna es asequible, segura y de acuerdo con los últimos análisis científicos, confiere una protección de hasta el 90 % después de los 10 días de la aplicación, y del 99 % un mes después.

“La fiebre amarilla, es una enfermedad de tipo viral aguda, hemorrágica, de elevada mortalidad, endémica en áreas tropicales de África y América Latina, que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, presentes en algunas zonas rurales y selváticas, con el riesgo permanente de transmitirse a zonas urbanas de población que no ha sido inmunizada contra esta enfermedad a través de mosquitos domésticos”, informó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

En 2020, dos países de la región de las Américas notificaron casos confirmados de fiebre amarilla: Brasil y Perú; en el 2021 fueron cuatro los países de la región que reportaron nuevos casos: Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela, incrementándose el riesgo para Colombia, teniendo en cuenta la alta migración con estos países fronterizos.

Colombia es un país endémico para fiebre amarilla, cuyos departamentos con mayor riesgo son Amazonas, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Según datos del Instituto Nacional de Salud:

Las zonas con mayor número de casos se han reportado han sido: la Sierra Nevada de Santa Marta, Norte de Santander, Meta, Caquetá, Guaviare, Magdalena y Casanare. En estos departamentos se han presentado la mayor parte de casos entre 2000 y 2021. El último caso presentado de fiebre amarilla fue en 2018, en zona rural de Mitú, Vaupés.

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1486448523608571904?s=20
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba