NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Ya suman 108 las invasiones de tierras en diez departamentos”: Defensoría

por
23 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó este jueves que han aumentado los casos de ocupación indebida de tierras en varias regiones del país, ya que han detectado 108 casos, en un problema para el que la Fiscalía ha anunciado la creación de un grupo especial de investigación.

Se trata de cerca de 6.000 personas que están ocupando predios rurales en distintos puntos de la geografía, según informó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en el inicio del primer Encuentro Internacional para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, que tiene lugar en Medellín.

“Especial atención se ha puesto en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Huila, Magdalena, Valle del Cauca y Vichada, donde nuestras regionales han podido identificar 108 casos distribuidos en 26 municipios”, alertó Camargo, quien dijo que 13 de ellos tendrían vinculación con grupos armados.

Sin embargo, “la mayor incidencia en el número de invasiones de tierras se registra en el departamento del Cauca, donde se presenta el 36 % de los casos”, añadió.

En Cauca y Valle del Cauca, en el centro de la disputa por tierras, están comunidades indígenas, negras y campesinas, que reclaman propiedades de hacendados o ingenios azucareros, situación que se repite en otras partes del país con ganaderos, grupos agroindustriales e incluso con terrenos baldíos.

En ese sentido, la Defensoría hizo un llamamiento “por el escalamiento de los conflictos por la tierra en el Norte del Cauca y en el Valle del Cauca”, y agregó que las causas que yacen tras el problema son desde que las comunidades rurales carezcan de tierra y no tengan acceso a ella o por ocupaciones ejercidas por población étnica que acceden a ella aludiendo que es su “madre tierra”, es decir, que entienden que tienen derecho a ella por ser su territorio ancestral, étnico y cultural.

También podría gustarte

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

Para abordar este problema, el fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que se ha conformado “un grupo especializado de fiscales e investigadores que asumirá los casos relacionados con invasión de tierras, usurpación de bienes y avasallamiento, que vienen siendo denunciados en varias regiones del país”.

“Va a ser un equipo itinerante, que va a recaudar todos los elementos materiales probatorios para proceder en la judicialización de los casos que sean pertinentes”, informó Barbosa.

El Gobierno de Gustavo Petro ha anunciado una nueva ley de tierras que comenzará, según avanzó ayer la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, con la entrega de títulos de propiedad de 681.372 hectáreas a campesinos, indígenas y afrodescendientes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

20 de septiembre de 2025
“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

“El gabinete es flojo y Petro lo sabe”: Benedetti lanza críticas al Gobierno

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba