NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Y Entretenimiento

Los 5 imperdibles del Festival Francisco El Hombre

por
6 junio, 2024
en Cultura Y Entretenimiento
0
Los 5 imperdibles del Festival Francisco El Hombre
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los 5 imperdibles del Festival Francisco El Hombre

  • Riohacha se prepara para vibrar con el Festival Francisco el Hombre: Tres días de música y folclor en la capital de La Guajira.
  • Del 7 al 9 de junio, la ciudad de Riohacha será el epicentro de la música y la cultura caribeña con la celebración del Festival Francisco el Hombre, evento que llega a su edición número 16, y que reunirá en su tarima a las más destacadas figuras de la nueva ola del vallenato en Colombia.

Con gran expectativa y entusiasmo, la ciudad de Riohacha se prepara para recibir una vez más al Festival Francisco el Hombre, uno de los eventos culturales y musicales más importantes del Caribe colombiano.

Este evento, que ya se ha consolidado como uno de los más destacados del país, tendrá lugar en la emblemática playa de Riohacha, ofreciendo un escenario incomparable frente al majestuoso Mar Caribe, que promete cautivar al público local y atraer a visitantes de todas las latitudes. Además de abrir un espacio musical, el festival promueve el intercambio cultural y el turismo en la región, aprovechando la rica historia y la belleza natural de la ciudad de Riohacha, con destacadas actividades para que el público disfrute.

Estos son las 5 actividades imperdibles del festival:

  1. El duelo de las 10 agrupaciones finalistas: Este año, la competencia tiene un gran nivel profesdional gracias a una cuidadosa selección de las agrupaciones musicales ganadoras de las eliminatorias que se realizaron en Valledupar, Barranquilla, Riohacha, Medellín, Bucaramanga y Bogotá, y que competirán en la gran final en Riohacha. Estas son: Julián Santa y David Carreño, Juan David y su agrupación, Iván Pallares y José Movil, Valeria Mendoza, Oscar Díaz y Junior Larios, Grupo vallenato Timba Uninorte, Iván Alejandro y Pepe Daza, Luis Manuel García, Andrick Barrios & José Amaya, y José Marín y Sergio Geles. Estas diez agrupaciones finalistas, seleccionadas gracias a su profesionalismo y a la capacidad de fusionar ritmos con el vallenato, competirán por el premio mayor de la grabación de una producción discográfica profesional, ofreciendo un espectáculo lleno de emoción y ritmo.

 

  1. Los artistas invitados: Durante sus 3 días, el festival contará con la participación de reconocidos artistas como invitados especiales. Entre ellos se encuentran figuras destacadas de la música colombiana como Jessi Uribe, el Mono Zabaleta, Oscar Gamarra, Jonathan Jaraba “El Meke”, Nico Hernández, Rafa Pérez, Manuel Muegues, Eddy Herrera, Churo Díaz y Las Posadas, que agregarán un toque de diversidad musical a esta fiesta de tres días.

 

  1. Cabalgatas: Para los amantes del ambiente ecuestre, se realizarán varias salidas de cabalgatas con recorridos que mostrarán la belleza natural de Riohacha. Este evento permite conectar con la herencia cultural de La Guajira con la guía de expertos locales y una experiencia única para apreciar los lugares más emblemáticos de la ciudad y sus alrededores, promoviendo el turismo y la apreciación de los recursos naturales de Riohacha.

 

También podría gustarte

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

 

 

  1. Desfiles de carros antiguos: Para los amantes de los carros, la elegancia y el estilo de vehículos clásicos encantará a todos los aficionados. Estos automóviles recorrerán las calles de Riohacha, ofreciendo un espectáculo visual que combina la historia con el arte automotriz. Es una oportunidad para apreciar la ingeniería y el diseño de diferentes épocas y disfrutar de la admiración hacia ese tipo de carros.

 

  1. Feria artesanal y gastronómica: Será una muestra vibrante de lo mejor de la artesanía y la gastronomía local en este espacio que ofrece una experiencia cultural completa. Los visitantes podrán explorar una variedad de puestos con productos únicos y arte local. Además, la feria contará con una amplia selección de delicias culinarias típicas de La Guajira, permitiendo a los asistentes degustar sabores auténticos y platos tradicionales preparados por expertos locales. Este evento no solo celebra la creatividad y el talento de los artesanos y chefs de la región, sino que también fomenta la apreciación y el apoyo a las tradiciones culturales y gastronómicas de Riohacha.

Para Carmen Cecilia Mendoza, directora ejecutiva del festival, este evento es mucho más que una simple competencia musical. “El Festival Francisco el Hombre es una celebración de nuestra rica diversidad cultural y musical. Es un espacio donde convergen diferentes estilos y tradiciones para crear un evento verdaderamente único y emocionante”.

De esta manera, el Festival Francisco el Hombre no solo busca abrir un espacio musical, sino también promover el intercambio cultural y el turismo en la región, aprovechando la rica historia y la belleza natural de la ciudad de Riohacha, que cada año se convierte en el escenario perfecto para este evento musical único en su especie.

***

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

“Michael”: el regreso del Rey del Pop al cine

6 noviembre, 2025
Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

Polémica por Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl LX: campaña pide reemplazo con George Strait

6 noviembre, 2025
Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

27 octubre, 2025
Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

23 octubre, 2025

Las más leídas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

Asesinan a joven en el barrio 7 de Abril: tenía anotaciones por homicidio y porte de armas

18 noviembre, 2025
Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

Murió segunda víctima del ataque sicarial en La Manga

18 noviembre, 2025
Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

Perro fue asesinado en Rionegro en un nuevo caso de crueldad animal en Antioquia

17 noviembre, 2025
Preocupación en Ecopetrol: calificación crediticia en Moody’s bajó

Procuraduría mantiene vigilancia sobre acciones de la Dian que podrían afectar la estabilidad de Ecopetrol

17 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Air-e realizará trabajos de mantenimiento este martes en Galapa, Barranquilla y Soledad

17 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba