NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

242.686 empresas de manufactura, comercio y servicios cuentan con autorización para reiniciar operaciones

por
3 de agosto de 2020
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, anunció los avances en el proceso de reapertura económica de las empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido autorizadas para retomar sus labores.


El balance cuenta con el reporte de 302 administraciones distritales y municipales en el que 281.182 empresas de los sectores ya mencionados, han solicitado autorización y validación de los protocolos de bioseguridad. Al viernes 30 de julio, 242.686 compañías han sido autorizadas para reiniciar sus actividades. De ese total, el 47% pertenece al sector comercio, 33.6% a servicios y 19.4% a manufacturas.   

La mayor cantidad de compañías autorizadas están en Bogotá (65.334), Antioquia (56.497), Valle del Cauca (24.865), Santander (10.044) y Atlántico (14.219).

El ministro José Manuel Restrepo afirmó que “no se puede caer en el falso dilema de escoger entre la economía y la vida, ya que es indispensable la reactivación empresarial para mantener los ingresos y el bienestar de los trabajadores. Los empresarios han demostrado su compromiso, adoptando con rigurosidad los protocolos de bioseguridad, mientras que los alcaldes han cumplido con ese rol fundamental de construir disciplina social”.

En el sector de manufactura, se han autorizado 47.159 firmas, las cuales representan el 30% de las que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 302 municipios y ciudades, de acuerdo con la muestra  reportada a MinComercio. La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizada está ubicada en Bogotá (15.061), Antioquia (11.409), Valle del Cauca (6.774), Santander (3.869) y Atlántico (2.303).

Por su parte, en el sector de comercio, se han autorizado  114.032 compañías que representan el 21% de la muestra de este sector y que potencialmente puede volver a actividades, de acuerdo con el reporte de las 302 entidades territoriales. La mayor cantidad de empresas autorizadas en este sector está situada en Bogotá (33.079), Antioquia (23.070), Valle del Cauca (10.748), Santander (9.252) y Atlántico (6.010).

Finalmente, en el sector servicios, se han autorizado a 81.495 empresas, que representan el 14% de la muestra de este sector, que es de 578.423 compañías. La mayoría de estas compañías está en Antioquia con 22.018, Bogotá con 17.194, Valle del Cauca con 7.343, Santander con 5.923  y Atlántico con 5.906  compañías.

También podría gustarte

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

Comunidades colombianas transforman excedentes industriales en nuevas oportunidades económicas

16 de septiembre de 2025
Producción agropecuaria, financiamiento, abastecimiento de alimentos y prevenir el despojo, medidas clave del sector agro en el Catatumbo

Producción industrial de Colombia creció 5,8 % en julio, según el Dane

16 de septiembre de 2025
El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

El banano colombiano respira con fuerza: exportaciones suben 22 % en primer semestre de 2025

16 de septiembre de 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba