NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

242.686 empresas de manufactura, comercio y servicios cuentan con autorización para reiniciar operaciones

por
3 agosto, 2020
en Economía
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, anunció los avances en el proceso de reapertura económica de las empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido autorizadas para retomar sus labores.


El balance cuenta con el reporte de 302 administraciones distritales y municipales en el que 281.182 empresas de los sectores ya mencionados, han solicitado autorización y validación de los protocolos de bioseguridad. Al viernes 30 de julio, 242.686 compañías han sido autorizadas para reiniciar sus actividades. De ese total, el 47% pertenece al sector comercio, 33.6% a servicios y 19.4% a manufacturas.   

La mayor cantidad de compañías autorizadas están en Bogotá (65.334), Antioquia (56.497), Valle del Cauca (24.865), Santander (10.044) y Atlántico (14.219).

El ministro José Manuel Restrepo afirmó que “no se puede caer en el falso dilema de escoger entre la economía y la vida, ya que es indispensable la reactivación empresarial para mantener los ingresos y el bienestar de los trabajadores. Los empresarios han demostrado su compromiso, adoptando con rigurosidad los protocolos de bioseguridad, mientras que los alcaldes han cumplido con ese rol fundamental de construir disciplina social”.

En el sector de manufactura, se han autorizado 47.159 firmas, las cuales representan el 30% de las que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 302 municipios y ciudades, de acuerdo con la muestra  reportada a MinComercio. La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizada está ubicada en Bogotá (15.061), Antioquia (11.409), Valle del Cauca (6.774), Santander (3.869) y Atlántico (2.303).

Por su parte, en el sector de comercio, se han autorizado  114.032 compañías que representan el 21% de la muestra de este sector y que potencialmente puede volver a actividades, de acuerdo con el reporte de las 302 entidades territoriales. La mayor cantidad de empresas autorizadas en este sector está situada en Bogotá (33.079), Antioquia (23.070), Valle del Cauca (10.748), Santander (9.252) y Atlántico (6.010).

Finalmente, en el sector servicios, se han autorizado a 81.495 empresas, que representan el 14% de la muestra de este sector, que es de 578.423 compañías. La mayoría de estas compañías está en Antioquia con 22.018, Bogotá con 17.194, Valle del Cauca con 7.343, Santander con 5.923  y Atlántico con 5.906  compañías.

También podría gustarte

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

22 noviembre, 2025
“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

21 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025
Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

Hasta tomar decisión del fondo: Juzgado ordenó a la Dian abstenerse de embargar a Reficar

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Identifican a joven encontrada sin vida en un arroyo de Soledad; autoridades investigan amenazas previas

Identifican a joven encontrada sin vida en un arroyo de Soledad; autoridades investigan amenazas previas

22 noviembre, 2025
Precio de la energía en bolsa cayó 89% en un año por mayor generación renovable

Precio de la energía en bolsa cayó 89% en un año por mayor generación renovable

22 noviembre, 2025
Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

22 noviembre, 2025
Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba