NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

$4.384 ha subido la gasolina desde octubre sin que haya diferencial para los taxis en el país

Eran algunos los sectores del gremio de taxistas que se esperanzaban en una tarifa diferente, mientras que otros piden que sea revisada la composición del precio del combustible

por
10 de agosto de 2023
en Economía
0
$4.384 ha subido la gasolina desde octubre sin que haya diferencial para los taxis en el país
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una discusión que se ha convertido en la piedra en el zapato para bajar la inflación es el incremento mensual al precio de la gasolina corriente que, de hecho, impulsó a los taxistas a salir a manifestarse en contra de la medida implementada por los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía.

El acumulado de los incrementos de la gasolina, que se viene dando de forma progresiva desde octubre del año pasado, es de $4.384 en promedio.

Una posible solución que se había planteado era una tarifa diferencial para la gasolina en los taxis. Sin embargo, en la mañana del miércoles el Ministerio de Transporte descartó esa opción.

El ministro de Transporte, William Camargo, explicó en vivo en La FM el porqué de los incrementos en el precio del galón de la gasolina y afirmó que está descartada la implementación de una tarifa diferencial.

“Lo que estamos buscando es una migración hacia vehículos limpios, para que estos tengan menores costos. Está descartada una tarifa diferencial para la gasolina”. Según el jefe de la cartera, “las decisiones del pasado, que no fueron responsables, afectaron la estructura de costos, esto fue conocido por nosotros cuando estábamos en el proceso de empalme”.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

El ministro Camargo también se refirió a la regulación de plataformas. “Estamos fortaleciendo los operativos de control en la prestación de servicios en plataformas no autorizadas. Hemos trabajado en la construcción, para que pueda haber alternativas de oferta para los usuarios”.

En entrevista con el mismo medio, Fraicer Rodríguez, líder del gremio de taxistas, se refirió a los reparos por parte del sector ante los incrementos de la gasolina.

“Nosotros los taxistas, de la calle, estamos dejando de devengar $600.000 al mes por los incrementos en la gasolina”, dijo Rodríguez. Y se refirió a la tarifa diferencial para taxistas, una de las promesas de campaña del actual Gobierno, que hasta el momento no se ha implementado.

“Sabemos del déficit que dejó el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, pero una tarifa estable para nosotros es de $12.000. El Gobierno lo que está haciendo es trasladarle el costo a los usuarios”.
Y aunque hay sectores de taxistas que esperaban esa tarifa diferencial, hay otras sugerencias.

La Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi (Asoprotax) no participó en el paro de ayer. Sin embargo, su presidente, Hugo Ospina, comentó a LR de las afectaciones que han tenido debido a los incrementos en la gasolina. El gremio no propone que haya tarifa diferencial, pero sí que se revise la fórmula y los costos que se tienen en cuenta para fijar los precios de los combustibles.

La propuesta de esta asociación gremial entonces es “revisar los costos del galón gasolina. Por ejemplo, queremos saber cuál es la autoridad que inspecciona y vigila el precio del galón de etanol”.

Según comentó Ospina, ante los incrementos que ha realizado el Gobierno sobre la gasolina se han generado costos adicionales que pueden llegar hasta $750.000 al mes. “En promedio uso seis galones diarios en mi vehículo, y como aumentó $5.000 el galón, estoy gastando $30.000 diarios de más. Esto por 25 días, hasta $750.000 estamos llegando a perder con los incrementos”.

En septiembre del año pasado el precio del galón estaba en $9.180 en promedio, y con los incrementos mensuales cerró el año en $9.778.

En enero el incremento fue de $400 en promedio y dejó el galón en $10.167 en promedio. Con aumentos que oscilaron entre $250 y $400 transcurrieron los meses hasta abril, pero a partir de mayo, el incremento ha sido constante de $600 en promedio, lo que puso un precio del galón de gasolina de $13.564 en agosto. Se esperan más aumentos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba