NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco de la República reduce tasas de interés en 50 puntos básicos

La nueva tasa se establece en 10,25 %, buscando estimular la economía nacional.

por
30 septiembre, 2024
en Economía
0
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Banco de la República recortó este lunes la tasa de interés, por séptima vez consecutiva, con una reducción de 50 puntos básicos.

De esta manera, el indicador quedaría fijado en 10,25 %. Ante esto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lamentó la decisión del BanRep de reducir las tasas de interés en 50 puntos. Señaló que “lamento que nuevamente la decisión no sea unánime y que no sea posible bajar las tasas al ritmo esperado. Era el momento para cambiar de 50 a 75 puntos”.

El Banco de la República destacó que parte de esta reducción de 50 puntos, que no cumplió con las expectativas de economistas, expertos y el Gobierno, se debe a que la inflación anual en agosto se situó en 6,1%, por debajo de lo esperado por el mercado.

Según el BanRep, las sorpresas a la baja se dieron en las canastas de alimentos, debido al buen comportamiento de la oferta, y en la de regulados, por menores ajustes en algunos servicios públicos. La inflación básica, sin alimentos ni regulados, descendió a 5,5%.

El Banco de la República también destacó que, a pesar de la reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos y de las expectativas de recortes adicionales por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, las primas de riesgo en América Latina aumentaron, y en Colombia lo hicieron en mayor proporción. Esto está vinculado, entre otros factores, a la reducción en los precios del petróleo y a la retadora situación fiscal.

Entre tanto, en la más reciente encuesta del Emisor al mercado se revelaron las expectativas que tienen los analistas consultados para el comportamiento de la tasa de interés para el resto del año y 2025.

También podría gustarte

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

En cuanto a la proyección, el mercado esperaba que se redujera la tasa de interés en 75 puntos básicos, acelerando el recorte que inició el Banco de la República a finales del año anterior.

Para el superintendente Financiero de Colombia (SFC), Cesar Ferrari, el recorte debería ser de 100 puntos básicos. “No tengo, no apuesto sobre esas cosas. Yo espero que la reduzcan por lo menos un punto. Pero sabe Dios, en su excelsa sabiduría, si lo van a hacer”, dijo Ferrari.

Entre tanto, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) revelaron la más reciente versión de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) correspondiente a septiembre de 2024.

Para el mes de septiembre, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 10,00 % frente al 10,75 % actual. También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 8,75 % en diciembre de 2024, aumentando frente al 8,50 % esperado en el sondeo en el mes anterior.

Fuente: Sistema Integrado de Información
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar podría superar nuevamente los $4.000 en la temporada navideña, según analistas

4 noviembre, 2025
Bancolombia ya no cobrará transferencias a Nequi y devolverá la plata

Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos esta semana para mejorar estabilidad de sus servicios

4 noviembre, 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Desempleo en Colombia bajó a 8,2 % en septiembre: 2,1 millones de personas siguen sin trabajo

31 octubre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba